El Athletic ha emitido a última hora de este martes un comunicado a través de su página web en el que informa sobre una reunión mantenida en la tarde del martes con Iñigo Cabacas Herri Harmaila (ICHH) para desbloquear la situación enquistada sobre la animación con la vista puesta en la visita de la Roma a Bilbao. El club ha matizado algunos puntos del escrito presentado en la mañana del lunes por el colectivo de la Grada de Animación y ha establecido sus exigencias para que la animación coordinada regrese al estadio. Ahora, la pelota pasa de nuevo al tejado de ICHH, que medita qué hacer, aunque desde el club se muestran confiados en que animarán y aceptarán su última propuesta.
Tras un encuentro que ha durado en torno a una hora, en el que no ha estado el presidente del Athletic, Jon Uriarte, toda vez que hay un grupo de trabajo destinado para ello, como ya dejó claro el máximo mandatario en la reunión mantenida con la prensa vizcaina desplazada a Roma la pasada semana, el club ha hecho pública una “propuesta transitoria” que previamente ha trasladado también a ICHH. Según las fuentes consultadas, la cita entre representantes del club y de ICHH ha tenido un buen tono.
Precisamente, la forma de actuar del club de hace algunas semanas, que hizo públicas sus demandas por medio de un comunicado a sus socios y simpatizantes antes de tratarlas en privado, fue uno de los aspectos que menos gustó en el seno del colectivo de animación, que el lunes declinó tal documento y ahora sopesa qué hacer con esta nueva propuesta. Eso sí, fuentes del club han informado a DEIA que la firma del documento está de momento aparcada y que se trata de desenquistar la actual situación ante la cercanía del choque ante el conjunto romano. El lunes ICHH pidió al club que se le permitieran introducir algunos de sus materiales de animación y el club ha dado respuesta a esta petición.
En el comunicado, la entidad bilbaina insta a Iñigo Cabacas Herri Harmaila a que usen el micrófono del club y no los megáfonos de mano que pretendían introducir porque el uso de estos “está restringido para posibilitar la defensa de los intereses del club y de los propios ‘speakers’, al ser necesario que quede registro grabado de su uso para su aportación en dicha defensa ante posibles expedientes sancionadores. Cabe añadir, además, que la grabación es una exigencia del Coordinador de Seguridad para que luego pueda quedar constancia de los cánticos y que la normativa dictada por las autoridades exige que el sistema que se emplee esté conectado a los sistemas de seguridad, lo que no resulta posible con los megáfonos”.
Agrega el Athletic en este mismo punto que de las siete personas propuestas como dinamizadoras por ICHH, solo una está sancionada, por lo que las seis restantes estarían en condiciones de llevar las riendas de la animación.
BANDERAS, PANCARTAS Y BOMBOS
En lo que respecta a otra de las demandas del colectivo, en el que pidieron la introducción de tres banderas grandes, una de mano, una pancarta del grupo ICHH así como dos bombos y baquetas, el Athletic no ha puesto ninguna pega a la introducción de ninguno de los citados elementos de animación. Eso sí, matizan que “el club pone a disposición de ICHH los bombos del club que actualmente están en San Mamés, ya que no requieren de nueva instalación previa por ser los mismos bombos que ICHH ha venido utilizando hasta que ha dejado de dinamizar la animación”.
En este sentido, en sus aclaraciones públicas, el conjunto rojiblanco manifiesta que “el reglamento de acceso y permanencia en el estadio regula el uso de todos los elementos de animación y no solo de aquellos que son del club”.
ABIERTO AL DIÁLOGO
Por último, la entidad rojiblanca ha admitido haber recibido la réplica de ICHH al documento de principios básicos y compromisos publicado por el club el pasado 18 de febrero, tal y como informó ayer el propio colectivo, y asegura tener “siempre abierta la puerta al diálogo”. Además, asegura haber propuesto a Iñigo Cabacas Herri Harmaila una nueva reunión para esta misma semana para valorar su documento.
Eso sí, el club deja claro que ha hecho saber a ICHH que defenderá su objetivo con la misma firmeza que lo ha venido haciendo hasta ahora: "que la Herri Harmaila anime en todos los partidos y lo haga con respeto. Un objetivo que responde a los valores del Athletic y al espíritu aprobado en la Asamblea Extraordinaria en la que se decidió la creación de la grada popular de animación”.