Una derrota reconfortante para el AthleticEUROPA PRESS
La excelente racha liguera del Athletic, que enlazó 16 jornadas sin conocer la derrota para firmar el segundo mejor registro de su historia en liga, tras las 18 que logró en la temporada 1929-30, tocó a su fin el sábado en el Metropolitano.
Relacionadas
Un campo nada amable para los rojiblancos, donde en sus nueve visitas tras el derribo del Vicente Calderón únicamente han logrado una victoria, la del curso pasado en la ida de las semifinales de Copa, y un empate. Los otros siete partidos han acabado con idéntico signo en la quiniela, un uno.
Poco ha importado en estos últimos años cuál haya sido el desempeño del Athletic frente al Atlético de Madrid, como quedó demostrado en la fría y lluviosa noche madrileña del sábado. Los bilbainos hicieron más méritos que su rival para ganar, hasta el punto de que estrellaron tres balones en la madera y dispusieron de ocasiones más claras para haber ganado. Pero como quiera que la calidad se paga, por millones en el caso de Julián Álvarez, autor del único tanto del choque, los tres puntos se quedaron en la capital española.
El Atlético-Athletic, en imágenesAgencias
35Resultado al margen, el Athletic salió reconfortado de su visita al Metropolitano. Allí se quedaron enterradas sus opciones al título de liga, una quimera, no cabe duda, pero si en los partidos que le quedan por jugar lejos de San Mamés es capaz de mantener ese nivel de juego que ofreció ante los colchoneros, empezando por el de este jueves en el Olímpico de Roma, no perderá muchos más puntos.
En la cita contra el Atlético de Madrid, en la que el desempeño colectivo fue notable, destacaron dos futbolistas por encima del resto: Dani Vivian e Iñigo Ruiz de Galarreta. Nada que resulte sorprendente, toda vez que se conoce que son dos de los jugadores más importantes del equipo, pero que en el caso del segundo supone una gran noticia de cara a lo que está por llegar. Tras haber estado lesionado un mes y después de disputar un puñado de minutos ante el Valladolid en un encuentro que no tuvo mucha historia, frente al Atlético demostró que está perfectamente recuperado y en Roma volverá a tener un papel relevante dentro del esquema de Ernesto Valverde.
El técnico sorprendió con su apuesta inicial por juntar en ataque a Unai Gómez y Alex Berenguer. Una fórmula que aportó movilidad y un enorme sacrificio en el juego sin balón, pero a la que le faltaron otras muchas cosas. Con dos delanteros centro en el banquillo como Gorka Guruzeta y Maroan Sannadi, que para colmo venían de ver puerta frente al Valladolid, resultó cuando menos llamativo y a pesar del buen desempeño coral, faltó un referente en la punta del ataque durante una hora de juego. Un lujo demasiado grande para un equipo sin Oihan Sancet y en el que Nico Williams, que destacó la pasada semana, sigue sin encontrar la regularidad.
Con todo, hay poco o nada que reprochar al equipo pese a la derrota. Se diría que la cita ante el Atlético ha sido reconfortante por las buenas sensaciones generales y a pesar de que esta noche el Villarreal, que marcha quinto en liga, puede acercarse a solo un punto. Para ello, deberá ganar al Espanyol ante su público.
Cuentas europeas
Un triunfo de los castellonenses apretaría la pelea por la cuarta posición, la última que en condiciones normales da acceso a la Liga de Campeones, pero como quiera que el desempeño europeo de los equipos de LaLiga está siendo notable, como así lo corrobora que es la segunda mejor liga a nivel continental, solo por detrás de la Premier League, esto se traduciría en una plaza extra para la próxima edición de la Champions. Así, en caso de que LaLiga mantenga o mejore esa segunda posición en el ranking UEFA, el quinto clasificado disputará la máxima competición continental. Y a día de hoy el margen del Athletic sobre el sexto es de diez puntos, o lo que es lo mismo, tiene una renta de cuatro encuentros cuando restan doce jornadas por disputarse.
Claro que ser cuarto, puesto en el que los leones llevan anclados desde principios de diciembre, podría traducirse en un doble premio más allá del billete a la Champions y de una mayor prima económica. Si la Real Sociedad no llega a la final de Copa y dando por hecho que Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid se repartirán las tres primeras plazas de liga, el cuarto clasificado disputaría la próxima edición de la Supercopa y se libraría de las dos primeras rondas de Copa. Pero ahora toca pensar en la Roma.
Rival europeo
La Roma remonta y sigue de dulce
Dovbyk reaparece con gol ante el Como. La Roma, rival este jueves del Athletic en el partido de ida de los octavos de final de la Europa League, sigue con su excelente racha en liga y en la tarde de ayer se impuso al Como, el equipo que dirige Cesc Fàbregas. Los pupilos de Claudio Ranieri, que jugaron ante su público, se vieron obligados a remontar el tanto inicial de Lucas Da Cunha, que adelantó a los visitantes a las puertas del descanso. En la segunda mitad, Alexis Saelemaekers puso la igualada en el marcador y dos minutos después, en el 63, el Como se quedó con diez tras la expulsión de Oliver Kempf por doble amarilla. En superioridad numérica, Artem Dovbyk, que reapareció tras tres partidos ausente, logró el definitivo 2-1 para la Roma, que ha sumado 27 de los 33 últimos puntos en la Serie A.