Bajo el título 'Un sueño muy caro', el expresidente del Athletic e impulsor de la grada de animación, Aitor Elizegi, ha publicado un extenso artículo de opinión en sus redes sociales en el que critica a la directiva de Jon Uriarte por su visión mercantil de la Herri Harmaila. "El presidente y el club perdieron de nuevo una magnifica oportunidad, una más, de abandonar el discurso del monetarismo en un asunto de marcado acento social, en un relato que necesitaba menos mano derecha y más puesta en valor", destaca el cocinero al valorar la rueda de prensa monográfica sobre la grada popular que el máximo mandatario de Ibaigane ofreció hace unos días.
Elizegi señala que "lejos de inmiscuirme en una mesa de trabajo que necesita urgentemente menos ruido y más discreción, espero que a partir de hoy todos puedan trabajar apartado definitivamente del debate el incómodo prisma mercantil y las preocupaciones por el esfuerzo económico del club, por una grada popular que represente lo que los socios y socias del Athletic decidan, ellos son los únicos dueños de este espacio. Me gustaría separar de una vez la terminología grada, animación y popular de las palabras negativo, pasivo o descuento".
Grada popular
El expresidente del Athletic sueña "con una grada plural, responsable, solidaria, unida, comprometida, ejemplar, popular, representativa de una filosofía deportiva y social única que apoye al club en el camino de unos resultados deportivos de los que todos nos sintamos orgullosos". Elizegi recuerda que el desarrollo y propuesta para la grada popular de San Mamés "es un proceso de más de diez años de labor, en el que participaron decenas de grupos de trabajo, técnicos cualificados, personal de refuerzo en la oficina del socio, varias peñas históricas y miles de socios y socias del Athletic".
"El discurso de 'los gastos cuando se conocen y los ingresos cuando se producen' del tesorero del club hipoteca el relato de la grada popular y no deja de sorprender a estas alturas cada vez que olvida en sus balances los activos, perfectamente identificados después de dos temporadas y media disfrutando de los beneficios y ventajas económicas que el proyecto lleva asociados", indica Elizegi, que sigue con su exposición: "De nuevo se nos recordó que los descuentos aplicados a los socios que cambiaron su localidad desde norte baja suponen un pasivo, olvidando una vez mas, supongo inconscientemente, que el plan Bazkide 2022 refleja unos impactos negativos y otros positivos para las arcas del club, como se ha explicó en la Asamblea Extraordinaria del 7 de abril del 2022".
"Por cierto, mientras el club mantenga San Mamés y sus 53.331 localidades como sede los resultados positivos, algunos ya consolidados y perfectamente cuantificables se asentarán y mejorarán el balance durante décadas, los descuentos aplicados tienen fecha de caducidad", añade el antecesor de Jon Uriarte al frente del Athletic.