Síguenos en redes sociales:

Un bloque definido y muchos secundarios en el Athletic

Iñaki Williams lidera el ‘ranking’ de participación en el Athletic en lo que va de campaña, en la que trece futbolistas superan el 50% de los minutos. Álvaro Djaló, el fichaje estrella del verano, va perdiendo protagonismo

Un bloque definido y muchos secundarios en el AthleticEFE

El Athletic ha llegado al parón navideño con los deberes hechos. El equipo, que volverá el sábado al trabajo tras cinco días de descanso, marcha cuarto en liga y es colíder en la Europa League, donde tiene prácticamente los dos pies en los octavos de final, lo que le supondría liberarse de una eliminatoria a disputarse en el mes de febrero. Un gran premio por su buen hacer en la liguilla de grupos que, de confirmarse, para lo que necesita sumar un punto en los dos partidos que le restan, ante el Besiktas en Estambul y el Viktoria Plzen en San Mamés, permitiría a Ernesto Valverde descargar de minutos a sus futbolistas.

Alcanzado el ecuador de la competición liguera y consumidas tres cuartas partes del torneo continental llega el momento de hacer balance sobre la utilización de los efectivos por parte del técnico. A pesar de los numerosos cambios que ha venido realizando Valverde en sus alineaciones, hasta el punto de que hace muchas semanas que dejó de ser noticia que cambiara cinco o seis piezas entre un partido y otro, en el reparto de minutos queda de manifiesto que hay un bloque principal, bastante definido, en el que ha venido depositando su confianza a lo largo de la primera mitad de la temporada y un buen número de secundarios con papeles relevantes. También, como sucede habitualmente temporada tras temporada, hay un reducido número de futbolistas cuya participación en el equipo resulta prácticamente testimonial.

Por encima de todos asoma Iñaki Williams, maratoniano, incansable, un fijo para Valverde, posiblemente el jugador más importante de cuantos componen la plantilla por todo lo que aporta en el campo y lo que se nota su ausencia cuando no está. Solo se ha perdido el encuentro frente al Valladolid por una lesión menor y nada funcionó en el Athletic en aquel partido, aunque un chispazo de Gorka Guruzeta sirvió para rescatar un empate en el descuento.

El mayor de los Williams suma 1.973 minutos entre las dos competiciones, lo que supone haber participado en el 88% del total (2.250 minutos se han disputado en 25 encuentros). Por detrás de él figura Dani Vivian (1.799 y un 80%) y Julen Agirrezabala (1.657 y un 74%) cierra el podio. Además, otros tres futbolistas han jugado más del 70% de los minutos: Nico Williams (1.623), Yuri Berchiche (1.585) y Aitor Paredes (1.565).

La lista de los once jugadores más empleados por Valverde la completan, por orden: Gorka Guruzeta (1.364), Iñigo Ruiz de Galarreta (1.358), Alex Berenguer (1.312), Oihan Sancet (1.274) y el capitán, Óscar de Marcos (1.180). Si bien a estos les siguen muy de cerca Mikel Jauregizar (1.143) y Beñat Prados (1.115), quienes cierran la lista de los trece futbolistas que han participado al menos en el 50% del total de minutos.

DJALÓ, A MENOS

Álvaro Djaló, en acción, en el encuentro ante el Ludogorets.

Unos registros a los que no se acerca, ni de lejos, Álvaro Djaló. El fichaje estrella del verano, por el que el Athletic desembolsó 15 millones de euros en un acuerdo con el Braga que incluía también otros cinco kilos y medio en variables, lo que le convirtió en la tercera contratación más cara en la historia del club por detrás de las de Iñigo Martínez (32 millones) y Yuri Berchiche (24,75), no termina de carburar. Su presencia en el equipo ha ido disminuyendo notablemente, hasta el punto de que en el último mes de competición, en el que el conjunto rojiblanco ha disputado ocho partidos, solo ha participado en tres, en los que ha sumado 100 minutos de los 585 que se le computan.

El atacante ha pasado de ser una de las primera alternativas en los cambios a prácticamente desaparecer como opción. Es el futbolista número 17 en la lista y apenas ha participado en una cuarta parte de los minutos totales del equipo. La pasada campaña a estas mismas alturas sumaba 1.531 minutos con el Braga en 21 citas.

En lo que respecta al resto de novedades, Andoni Gorosabel está viviendo una situación opuesta a la de Djaló. El lateral está aprovechando sus oportunidades y se ha convertido en una alternativa más que válida para suplir a De Marcos. Es el décimo quinto jugador más utilizado por Valverde, con 806 minutos, y, como Adama Boiro (468 minutos) en la izquierda, ha superado a Iñigo Lekue (385) en el orden de prioridades del técnico.

Bastante peor les están yendo las cosas a Unai Nuñez (270), Nico Serrano (101) y Javier Martón (50), que cierran la lista de futbolistas del primer equipo, toda vez que Peio Canales (19), quien debutó ante el Sevilla pero compite con el Bilbao Athletic, y Malcom Adu Ares (18), que juega cedido en el Zaragoza, ya no computan. El central llegó para reforzar una línea donde había carencias, pero el regreso de Yeray Álvarez (856) tras su lesión y el gran nivel que está ofreciendo le han relegado al cuarto escalón y lleva ya dos meses sin jugar. Serrano salió desde el banquillo en Ludogorets para cerrar la remontada, pero apenas cuenta para Valverde, que no parece confiar en Martón, al que incluso ha dejado fuera de la convocatoria en varias ocasiones.

Son los futbolistas testimoniales de un Athletic al alza en el que veteranos como Mikel Vesga (391) o Ander Herrera (359) tampoco están contando en exceso.