Iñaki Williams está a las puertas de alcanzar los diez años en el primer equipo del Athletic. Faltan solo unos pocos días para ello, toda vez que su estreno, ante el Córdoba en San Mamés y con su actual entrenador, Ernesto Valverde, en el banquillo, se produjo el 6 de diciembre de 2014. El atacante va contando los días para alcanzar una fecha especial para él. Aquel joven que soñaba con ser un referente del conjunto rojiblanco tiró la puerta abajo a base de velocidad y explosividad, sus principales virtudes, y va camino de ser el primer capitán negro del Athletic. Otra pequeño éxito personal, si bien deberá aguardar primero a la retirada del eterno Óscar de Marcos. Mientras tanto, colecciona partidos, tantos como 437, que le sitúan como el décimo segundo futbolista en la historia del club con más encuentros disputados y, si nada se tuerce, con la llegada del nuevo año estará en condiciones de superar a Aitor Larrazabal (445) en la décima posición.
De la suma total de choques, 19 de ellos han tenido como rival a la Real Sociedad, su víctima favorita, a la que más goles ha hecho en su ya larga trayectoria deportiva, siete, idéntico registro que los logrados frente al Barcelona, aunque con claras diferencias, ya que ante el conjunto azulgrana se ha enfrentado en 28 ocasiones. Así, Iñaki necesita cuatro partidos para ver puerta ante el Barça, mientras que para hacerle gol al equipo txuri-urdin tiene que jugar menos de tres (2,7 concretamente).
Los derbis, y más ante la Real, son siempre citas especiales que deparan recuerdos de todo tipo. Especialmente dolorosa fue la derrota en la final de Copa de 2020 –choque pospuesto a abril de 2021 por la pandemia del coronavirus–, cuando el solitario tanto de Mikel Oyarzabal de penalti le permitió al conjunto donostiarra hacerse con el ansiado título. Iñaki tampoco guardará muy buen recuerdo de su tercer enfrentamiento (temporada 2015-16) ante el equipo guipuzcoano, ya que tuvo que ser sustituido minutos antes de llegar al descanso después de sufrir un esguince en el tobillo izquierdo en un lance con su entonces rival y ahora compañero Yuri Berchiche. Para colmo, el Athletic también perdió aquella cita (0-1).
Bastante mejor le fueron las cosas al mayor de los Williams un puñado de meses después, ya dentro de la campaña 2016-17. En su cuarto derbi ante la Real, el atacante estrenó su cuenta realizadora y, además, logró la que hasta la fecha es su única asistencia en un derbi. Los leones se hicieron con la victoria en el choque de la primera vuelta celebrado en San Mamés (3-2) y repitieron en Anoeta en la segunda vuelta, una cita en la que Iñaki Williams anotó el segundo tanto de un partido en el que Raúl García abrió el marcador (0-2).
Después de dos temporadas en blanco, el tercer tanto del delantero bilbaino ante la Real no llegó hasta la temporada 2019-20. Entonces, marcó tanto en La Catedral como en Anoeta. En Bilbao, su gol sirvió para que los tres puntos se quedaran en casa (2-0); el anotado en Donostia, no, ya que los locales se impusieron por 2-1. Curiosamente, ese ha sido el único de los siete tantos logrados por Iñaki de los que el Athletic no ha sacado rédito, ya que a excepción de aquel encuentro, celebrado en febrero de 2020, el conjunto rojiblanco ha ganado siempre que él ha marcado.
Así sucedió también en la goleada (4-0) de la campaña 2021-22 y en el triunfo por 2-0 del curso 2022-23, en el que el mayor de los Williams anotó los dos tantos.
Con siete goles, Iñaki es el segundo futbolista en activo con más goles en los derbis, solo por detrás de Mikel Oyarzabal, que suma ocho, y ha superado los registros de algunos de sus excompañeros como Iker Muniain, que logró seis, o Aritz Aduriz, que anotó cinco. En clave Athletic, Zarra, con 14 es quien más tantos ha logrado en los derbis, seguido por los ocho que marcaron Bata, Panizo y Dani. Iñaki está igualado con Gorostiza, Markaida y Artetxe.
Nico busca estrenarse
Quien aún no ha estrenado su casillero particular en un derbi frente a la Real Sociedad es su hermano Nico, que buscará acabar con esa sequía que dura cinco encuentros en la cita de pasado mañana en San Mamés.
En unas declaraciones realizadas al portal digital de la FIFA, el menor de los Williams asegura que para mejorar como futbolista tiene que “meter más goles y ser más determinante de cara a portería”. “Tengo buenas condiciones para ser mejor futbolista de lo que soy a día de hoy y es lo que me falta. Lo trabajo porque creo que puedo dar un salto increíble en mi carrera”, afirma.