Síguenos en redes sociales:

El debut en un derbi contra la Real de Julen Agirrezabala

A la espera de que Simón se estrene en una convocatoria, que podría darse en alguno de los tres próximos partidos, el donostiarra disputará su primer derbi frente a la Real

El debut en un derbi contra la Real de Julen AgirrezabalaPANKRA NIETO

El domingo de la pasada semana, ante el Valladolid, Julen Agirrezabala (Donostia, 16-XII-2000) alcanzó el medio centenar de partidos con el Athletic; frente al Betis, siete días antes, igualó los 48 encuentros que disputó como león uno de sus mentores, Pello Agirreoa. En los poco más de tres años que han pasado desde su estreno, una calurosa tarde de mediados de agosto frente al Elche, y hasta ahora, el donostiarra se ha enfrentado hasta en cuatro ocasiones al Barcelona y al Atlético de Madrid; en tres al Real Madrid y Osasuna, y también ha disputado derbis frente a Alavés y Eibar, pero aún no se ha visto las caras con la Real Sociedad. No al menos con su primer equipo, toda vez que este domingo tendrá la oportunidad de debutar en un derbi frente al conjunto txuri-urdin. Una cita especial para un portero que nació en Donostia y que se formó en el Antiguoko antes de recalar en Lezama en el verano de 2018.

Hasta la fecha, su andadura en el Athletic está marcada por la noche del pasado 6 de abril en La Cartuja. En Sevilla, Agirrezabala fue uno de los héroes que permitió al conjunto rojiblanco volver a ganar la Copa 40 larguísimos años después. Entonces no pudo dejar su portería a cero, pues encajó gol en la primera mitad, pero en la tanda de penaltis su actuación fue decisiva, deteniendo uno de los lanzamientos del Mallorca. En sus primeros 50 partidos ha recibido 40 goles y no ha encajado en 20 de ellos.

A las puertas de cumplir 24 años, el partido le llega a Agirrezabala en un momento en el que va alcanzando la madurez deportiva y en un punto de la temporada en la que está ofreciendo un rendimiento muy elevado tras las dudas que dejó en sus primeros partidos, unas citas a las que llegó mermado físicamente tras un verano entre algodones por una lesión de espalda.

“Esto es la élite. Soy autocrítico y creo que el inicio no había sido buenos. En los momentos menos buenos es cuando hay que ser fuerte mentalmente y seguir en la misma línea. Es verdad que el partido de Sevilla fue duro para mí. Pero hay que darle siempre la vuelta, seguir siendo el mismo y tener confianza”, admitió el guardameta en la zona mixta tras el triunfo ante el Slavia de Praga en la tercera jornada de la liguilla de la Europa League. Un partido que supuso un antes y un después a título personal para él, pues se desquitó de algunos malos partidos con una actuación que le devolvió la confianza y que le ha catapultado hasta recuperar su mejor versión.

Las dudas de semanas atrás han desaparecido y lo hacen coincidiendo con el regreso al equipo de Unai Simón, quien se operó de la muñeca a mediados de julio y que cuenta los días para volver a jugar un partido. Su vuelta se intuye cercana, hasta el punto de que podría entrar en convocatoria en alguno de los tres próximos encuentros: Real Sociedad, Elfsborg o Rayo Vallecano.

El de Murgia acumula ya un par de semanas de trabajo grupal, realizando, con algunas precauciones, sesiones de portería. Se maneja en los plazos que el doctor que le operó, Francisco Piñal, ofreció en una entrevista días después de que Simón pasará por el quirófano. Ayer se cumplieron cuatro meses de la operación y el médico apuntó un plazo máximo de cinco.

TURNO PARA VALVERDE

El Athletic vuelve a entrenar en LezamaPankra Nieto

17

Así las cosas, poco a poco va llegando un momento que se intuye delicado para Ernesto Valverde, pues será él quien deba decidir cómo reparte los minutos entre sus porteros en una temporada en la que, eso sí, a su favor juega el elevado número de partidos de la misma. Se han disputado ya 17 y por delante quedan un mínimo de 33 (25 de liga, 4 de la liguilla de la Europa League y 2 más de la siguiente fase, toda vez que el Athletic está ya virtualmente clasificado, 1 de Copa y 1 de Supercopa.

Te puede interesar:

En las dos campañas anteriores, el técnico apostó por Simón en liga y Agirrezabala en Copa. Años atrás, durante su segunda etapa en el banquillo rojiblanco, siguió esa misma idea, con Gorka Iraizoz disputando el campeonato de la regularidad –también jugó la Champions en la 2014-15– y Iago Herrerín participando en Copa y Europa League. Claro que en su última temporada, en la 2016-17, ideó una fórmula con tres porteros involucrados, con Kepa Arrizabalaga además de los dos citados, que no resultó fácil ni cómoda para nadie y que terminó con Herrerín camino del Leganés tras las primeras semanas de competición.

Ahora, está por ver la decisión que adopta Valverde con dos porteros de gran nivel, que tienen su futuro atado al Athletic –Simón tiene contrato hasta 2029 y Agirrezabala hasta 2027, aunque el club puede ampliarlo unilateralmente dos cursos más– y que serían titulares en muchos clubes de la liga. Por lo pronto, Agirrezabala jugará su primer derbi ante la Real.