El Slavia Praga, líder de la liga checa con un balance de diez victorias y un empate en las once primeras jornadas del campeonato, aterriza en San Mamés en un estado óptimo de confianza tras sumar también cuatro puntos en sus dos primeros compromisos en la Fase Liga de la Europa League ante el Ludogorets (0-2) y el Ajax (1-1). Solo el Lille en feudo propio en la ida de la previa de la Champions League, en la que el Slavia mordió el polvo para caer rebotado así a la segunda máxima competición continental a nivel de clubes, ha sido capaz de derrotar esta temporada al enrachado equipo que dirige Jyndrich Trpisovsky (27-2-1976, Praga), quien destacó en su rueda de prensa previa al partido ante el Athletic la capacidad ofensiva del conjunto rojiblanco.

“El Athletic es un equipo típico de la liga española con muy buenas condiciones técnicas y una delantera que admiro por su calidad, además de disponer de un gran centro del campo”, apuntó el técnico checo, quien agregó que “sabemos que nos van a exigir mucho en defensa y que tienen jugadores como Nico, que al igual que Iñaki juega mejor con el Athletic que con su selección. Tenemos que tener cuidado también con otros futbolistas importantes como Sancet y Berenguer y estaré encantado de ver a todos en vivo, porque una cosa es verlos a través de la televisión y otra tenerlos enfrente en el campo”.

Trpisovsky, en el cargo desde 2017 y que llegó a ser considerado años atrás uno de los entrenadores de moda en la Champions League al frente del propio Slavia, reconoció asimismo que sumar un punto en San Mamés “no estaría mal, aunque nunca firmo un empate de antemano, porque siempre quiero ganar”. “Tenemos una táctica preparada para afrontar el partido, pero podemos variarla en función de las circunstancias. Lo importante es salir al terreno de juego a intentar ganar el partido”, añadió el entrenador checo, que alabó la filosofía del Athletic, sobre la cual “he visto un documental y me encanta, porque la pasión de los vascos por el fútbol traspasa fronteras”. 

“Enfrentarnos al Athletic es una motivación extra para nosotros también por ello, porque sus futbolistas juegan con una energía añadida por ese sentimiento que tienen hacia el club”, resaltó Trpisovsky, que reconoció su “sueño” de volver a San Mamés en mayo de 2025 para disputar la final de la Europa League.

REENCUENTRO CON VALVERDE

Cuestionado por su reencuentro con Ernesto Valverde, a quien se enfrentó en el curso 2019-20 en los dos partidos que disputaron Slavia Praga y Barcelona en la fase de grupos de la Champions League, saldados con un empate sin goles en el Camp Nou y con victoria blaugrana por 1-2 en Praga, el técnico checo aseguró que “me alegro un montón de poder verlo de nuevo. Sé que entrenó también en la cantera del Athletic y que forma parte ya de esta ciudad, por lo que me ilusiona volver a enfrentarme a él con la pena de no poder hacerlo también en nuestro estadio”.