El anillo de seguridad de la final de la Europa League en Bilbao costará 532.000 euros
La final de la Europa League que acogerá San Mamés el próximo 21 de mayo tiene muy ocupada a las instituciones locales, un tridente formado por Gobierno vasco, Diputación de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao. Tras la Grand Départ del Tour de Francia en julio de 2023 y de la final de la Women´s Champions League de la pasada primavera, la capital vizcaina será el epicentro del mejor fútbol continental dentro de ocho meses. Los trabajos para organizar este gran evento, quién sabe si con el Athletic como protagonista en el encuentro por el título, no se detienen. El Ayuntamiento de Bilbao ha sacado a concurso por un valor de 532.000 euros el suministro e instalación de un anillo perimetral de seguridad exterior a San Mamés. La gestión del proyecto la lleva a cabo Bilbao Ekintza.
Siguiendo los requerimientos de la UEFA, como en todas las finales que organiza el máximo organismo del fútbol europeo, este anillo perimetral permitirá descargar la presión de los aficionados de las puertas del estadio, ya que es ahí donde se realizará la primera validación de las entradas, la retirada de todo elemento que no pueda ser introducido en el campo por razones de seguridad, de manera que dentro de este primer filtro solo se encuentren los espectadores con localidad. El anillo, según consta en el pliego de condiciones, deberá montarse dos veces: primero en una prueba previa a la final, en enero o febrero, y la definitiva, horas antes del encuentro.
Entre las especificaciones técnicas y de montaje, el anillo de seguridad debe estar construido de material robusto y sólido, que evite la posibilidad de que pueda ser asaltado y tumbado por el efecto de empuje de una multitud; completamente desmontable, de fácil montaje y desmontaje; estructuras de fácil manejo, apilado y gestión de su transporte. Los cierres deben medir entre 2,25 y 2,5 metros. La zona de puertas deberá constar de 127 huecos de acceso, de al menos 80 centímetros de anchura cada una.