El Athletic no se moverá de Lezama durante la pretemporada más que para jugar partidos amistosos. A diferencia de lo sucedido el pasado verano, en el que el primer equipo se desplazó a México, a Guadalajara y Aguascalientes, concretamente, para realizar una concentración de una semana, en esta ocasión los entrenamientos se desarrollarán en el cuartel general del club, tal y como ha podido saber este periódico. De esta forma, la plantilla, en la que será la primera pretemporada de Álvaro Djaló como futbolista del Athletic, únicamente se desplazará para jugar partidos amistosos, con alguna cita, probablemente, frente a equipos de Alemania, Italia o Inglaterra, ya que en los últimos años ha sido habitual que el Athletic haya participado en varios encuentros de presentación ante su público de equipos de la Bundesliga, la Serie A o la Premier League.

A pesar de que el viaje a México terminó por ser talismán, pues el conjunto rojiblanco puso fin a 40 largos años sin ganar la Copa, con lo que se ha ganado también la clasificación para la Europa League, logro que habría conseguido de igual manera gracias a su quinto puesto en liga, Ernesto Valverde y el resto de responsables deportivos han preferido que el equipo se ejercite en Lezama. Aunque se están llevando a cabo algunas obras en la ciudad deportiva, donde se ha levantado, por ejemplo, el césped del campo 1 para realizar distintos trabajos de mantenimiento, y el campo 6 pasará a ser de hierba natural, estás no afectarán al desarrollo normal de los entrenamientos.

Así las cosas, Valverde repite la fórmula del verano de 2016obviando lo sucedido en 2020, cuando la pandemia del covid-19 obligó a los equipos a no salir de sus ciudades deportivas–, en la que fue la última campaña de su segunda etapa al frente del banquillo rojiblanco. Entonces, el Athletic también se entrenó en Lezama durante todo el verano, si bien realizó varios viajes para medirse a equipos europeos. Además de ir a Tarnos, cerca de Iparralde, para enfrentarse al Girondins de Burdeos, el equipo viajó a Saint Nazaire (Francia), donde se enfrentó al Nantes, a Southampton para jugar ante el equipo local, en Sankt Gallen (Suiza) se midió al Borussia Dortmund y puso fin a los desplazamientos con dos visitas a Alemania, a Sinsheim y Gelsenkirchen, respectivamente, donde jugó contra el Hoffenheim y el Schalke 04. Otros años, compaginó las concentraciones con salidas para jugar en Europa.

La única posibilidad de que el club modifique la hoja de ruta que tiene prácticamente cerrada pasa porque LaLiga le ofrezca alguna propuesta interesante que no descuadre la idea de la dirección deportiva. Su condición de campeón de Copa, la buenísima imagen que se trasladó de Bilbao y parte de Bizkaia durante los festejos de la gabarra, así como su participación en la Europa League la próxima temporada hacen del Athletic un equipo con cartel lejos de Euskal Herria y del que LaLiga puede sacar réditos económicos y potenciar también su imagen de marca.

El curso pasado, sin ir más lejos, Real Sociedad, Atlético de Madrid, Betis y Sevilla participaron en LaLiga Summer Tour organizada por la asociación deportiva que dirige Javier Tebas. Cada uno de los cuatro clubes disputó dos amistosos, entre ellos un derbi andaluz, en Estados Unidos y México. Las ciudades de San Francisco, Monterrey y Guadalajara acogieron los partidos de un torneo veraniego en el que LaLiga corrió con todos los gastos de los clubes –desplazamiento en vuelo chárter y alojamiento– y por el que es posible que ingresaran también alguna suma económica.

Austria y Países bajos

Al margen del stage de pretemporada realizado el pasado verano en México, con Ernesto Valverde al frente del primer equipo, el Athletic ha realizado sus concentraciones veraniegas con anterioridad en Países Bajos y Austria. El país de los tulipanes recibió al conjunto rojiblanco tanto en 2003, la del estreno de Txingurri, como en 2004. Entonces, el equipo se concentró en Papendal –donde repetiría con Félix Sarriugarte y Joaquín Caparrós en 2006 y 2007– y en Dwyngeloo. En su segunda etapa, que arrancó en 2013, Leogang, en Austria, fue la ciudad elegida. Saafelden, en el mismo país, le cogió el testigo en 2014 y en 2015 el equipo repitió en Leogang, si bien se desplazó hasta Boise (Estados Unidos) para jugar un amistoso. En 2016, como sucederá ahora, el Athletic no realizó ningún stage y se entrenó en Lezama, de donde solo salió para disputar distintos bolos veraniegos.

La etapa de valverde

2003. En la primera pretemporada de Ernesto Valverde como entrenador del primer equipo, el Athletic se concentró en Papendal, Países Bajos, donde repetiría en 2006 y 2007, con Félix Sarriugarte y Joaquín Caparrós.

2004. De nuevo en Países Bajos, esta vez en Dwyngeloo.

2013. La segunda etapa del técnico en el banquillo bilbaino arrancó con una concentración en Leogang, Austria.

2014. El equipo repitió en el país centroeuropeo, en esta ocasión en la cercana localidad de Saafelden.

2015. Leogang, de nuevo.

2016. No hubo ‘stage’, el equipo se ejercitó en Lezama.

2023. México fue el país elegido para el comienzo de la tercera etapa de Valverde.