Estas son las restricciones que adoptará cada municipio para el paso de la gabarra
Las previsiones desde el Gobierno vasco apuntan a que se congregará cerca de un millón de personas en los márgenes de la ría
This browser does not support the video element.
Por fin ha llegado el gran día. Este jueves, después de cuarenta años de espera, la gabarra volverá a surcar la ría desde Getxo hasta Bilbao. Pasará por diferentes municipios como Portugalete, Barakaldo, Sestao, Leioa o Erandio y desde el Gobierno vasco se calcula que congregará a alrededor de un millón de personas. Estas previsiones han hecho que cada municipio establezca medidas preventivas para evitar posibles contratiempos de movilidad o de seguridad.
Relacionadas
Santurtzi
Con aforo. Se limitará el acceso al espigón del faro, a un máximo de 5.000 personas. La parte de abajo estará cerrada. En el entorno del Agurtza se establecerá una vía de evacuación y se instalará un hospital de campaña.
Portugalete
Se cierran el dique de Rialia y la terraza del museo. Desde las 14.30h se cerrará al tráfico la calle Mª Díaz de Haro (excepto a los garajes de los vecinos) y desde las 16.30h, solo podrán circular vehículos de emergencias. Los mayores de las residencias tendrán un espacio reservado en el área de las letras turísticas y las categorías alevines de los clubes deportivos, en la terraza de las piscinas de Churruca.
Sestao
El espigón de La Benedicta tendrá un aforo de 720 personas y en el antiguo embarcadero habrá una zona reservada para 80 personas con movilidad reducida o discapacidad intelectual. La ribera entre la empresa Vicinay Cadenas y el Kaiku, estará cerrada a los peatones.
Barakaldo
El Ayuntamiento establecerá un dispositivo especial. Las zonas de acceso libre ocuparán alrededor de un kilómetro lineal y se cortará el paso en Lutxana y Burtzeña ante el mal estado de los muelles y la ausencia de elementos de protección.
Getxo
Desde las 12.00 horas, no se permitirá circular hacia la calle Barria para salvaguardar las zonas limítrofes con el muelle de Las Arenas y muelle Churruca. No se permitirá circular hacia el muelle Tomás Olabarri, a excepción de vecinos y usuarios del Puente Bizkaia. Dado que la carretera de la ría estará cerrada, el tráfico de Eduardo Coste dirección a Bilbao, se dirigirá hacia la calle Amaia.
Leioa
En la Avenida Autonomía, la carretera de la ría, se prohibirá el estacionamiento de vehículos desde las 08.00 horas del mismo jueves y a partir de las 12.00 horas se cortará el tráfico rodado en la misma desde todos sus accesos. Así, la circulación de vehículos deberá realizarse por las calles Gabriel Aresti y Felipe del Río. Establecerá una zona para personas con diversidad funcional, en la intersección con la calle Felipe del Río.
Erandio
A lo largo del paseo (malecón en Altzaga), carretera de la ría hasta Lutxana y el tramo Axpe/Astrabudua habrá zonas valladas. Se habilitará una zona para personas con movilidad reducida en el embarcadero.
Temas
Más en Athletic
-
Fernando Llorente vuelve a San Mamés ante el Manchester United: "De Marcos no está para retirarse"
-
Fiestón en Moyúa para despedir a los jugadores del Athletic en su salida del Carlton rumbo a San Mamés
-
Los aficionados del Manchester United dan plantón a la Ertzaintza
-
Photocall improvisado en el Casco Viejo