bilbao - El Athletic presume de un nuevo espaldarazo a su modelo. La entidad bilbaina se ha acostumbrado a coleccionar reconocimientos en los últimos tiempos, el más reciente el que le ofrece el CIES Football Observatory, un organismo de alta reputación dentro del fútbol europeo que acentúa la marca rojiblanca dentro de las cinco ligas más poderosas del Viejo Continente -LaLiga Santander, Premier League, Bundesliga, Serie A y Ligue 1-, ya que se trata del club que menos jugadores ha empleado en las últimas cinco temporadas, con un total de 55, la misma cifra que el Bayern de Múnich y el Borussia Mönchengladbach. El contrapunto lo pone el Genoa, que ha tenido que recurrir a 137 futbolistas, lo que denota una llamativa volatilidad, mientras que el penúltimo lugar del ranking lo ocupa el Granada, que ha utilizado a 129 jugadores.

El estudio es revelador y pone el énfasis en la política de estabilidad que rodea al proyecto deportivo del Athletic bajo el mandato de Josu Urrutia, ya que las renovaciones en las plantillas año a año durante el último lustro se ha llevado a cabo de una forma muy moderada, con mínimos retoques. Los contratos a largo plazo, propio de la apuesta por futbolistas referencias, y el recurso de la cantera son razones que justifican el músculo estructural de la entidad bilbaina, según reflexiona el instituto estadístico, que ya en su informe anterior, datado el pasado noviembre, decretaba el liderato del Athletic en el porcentaje de minutos completados por sus canteranos -los que permanecen en el club un mínimo de tres cursos entre los 15 y 21 años-, con el 62% de la plantilla, muy por encima de las cifras que aportan Real Sociedad, Barcelona o Real Madrid, como comparativas.

El conjunto rojiblanco es la referencia de LaLiga Santander, con esos 55 futbolistas utilizados desde 2012, aunque supera en solo dos a la Real (57), en nueve al Real Madrid (64), en once al Barça (66), en casi veinte al Manchester United de Ander Herrera (74) y en 33 a la Juventus (87). De aquella última temporada de la época Bielsa, se mantienen en la plantilla ocho leones, un dato a tener en cuenta porque todos ellos son habituales para Valverde, si bien con los matices que ofrecen Iturraspe e Iraizoz, que no ha sido asiduo en competición europea ni en la Copa.

la marca de iraizoz Precisamente, el meta navarro, que finaliza su contrato el próximo 30 de junio, cuando podría poner fin a una década en el Athletic, lidera el listado de minutos en el conjunto bilbaino durante estas cinco ligas recientes, con 14.863 minutos, a tenor de los números ofrecidos por el CIES Football Observatory, que desvela el jugador de cada club con más participación en el campo. Iraizoz supera en sus registros a Cristiano Ronaldo, que visita el sábado San Mamés, con 14.542 minutos; a Messi (14.177) y al realista Iñigo Martínez (14.481), aunque es inferior a las prestaciones del colchonero Juanfran, con 15.000 minutos redondos.

Un ranking de las cinco ligas europeas más poderosas que encabeza otro portero vasco. Se trata de Stéphane Ruffier, natural de Baiona, que presume de una tarjeta de 16.650 minutos bajo la portería del Saint-Étienne, por el que fichó en 2011. El portero labortano llegó incluso a estar en la órbita del Athletic durante el mandato de Fernando García Macua, cuando Iraizoz era el titular de la meta rojiblanca. De Gea, otro cancerbero, atesora 15.554 minutos con el Manchester United.

Athletic (Iraizoz, 14.863 minutos)55

Bayern (Neuer, 14.302)55

R. Sociedad (Iñigo Martínez, 14.481)57

Real Madrid (Cristiano, 14.542)64

Barcelona (Messi, 14.177)66

Manchester United (De Gea, 15.554)74

Saint-Étienne (Ruffier, 16.650)75

Juventus (Buffon, 14.973)87

Granada (Nyom, 9.616)129

Genoa (Perin, 9.719)137