En el corazón del valle de Atxondo, al abrigo de los montes del Duranguesado, se encuentra un restaurante que trasciende la gastronomía para convertirse en una experiencia sensorial única: el Asador Etxebarri. Reconocido mundialmente como uno de los mejores templos de la brasa, este rincón de Bizkaia ha seducido a grandes chefs, críticos, y más recientemente, a figuras destacadas del fútbol europeo como Luis Figo y varios altos cargos de la UEFA.
Con motivo de la final de la Europa League celebrada en Bilbao, la élite del fútbol continental ha tenido ocasión de disfrutar de la cocina de Bittor Arginzoniz, el chef autodidacta que ha elevado la parrilla vasca al nivel de alta cocina. Entre ellos, el exfutbolista portugués Luis Figo, actual consejero de UEFA, quien compartió su visita a través de varias publicaciones en redes sociales.
De San Mamés a Axpe: fútbol y brasas
Bilbao vivió una jornada histórica con la celebración de la final de la Europa League en San Mamés. Aunque el fútbol no brilló con intensidad, el Tottenham se llevó la copa tras una final gris ante el Manchester United. El evento atrajo a miles de visitantes y personalidades del mundo del deporte. Tras la cita deportiva, algunos de los dirigentes más influyentes del fútbol europeo se desplazaron hasta el tranquilo municipio de Axpe, donde se ubica el Asador Etxebarri.
Entre los asistentes a esta exclusiva comida se encontraba Miguel Ángel Gil Marín, propietario del Atlético de Madrid y miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA. Acompañado de Figo y otros delegados del organismo, compartió mesa en una de las casas rurales más codiciadas del panorama gastronómico mundial.
Una comida para recordar
Las imágenes publicadas por Figo en su cuenta de Instagram dan cuenta de la experiencia: platos sencillos pero ejecutados con precisión y respeto por el producto. En las fotografías se pueden ver percebes y guisantes frescos, sello inconfundible de la casa. También aparece posando junto a la icónica fachada de piedra del asador, enmarcada por el exuberante paisaje verde del valle, uno de los tesoros visuales de Euskadi.
Más allá de la comida, el entorno aporta un plus a la experiencia. Axpe, con sus caseríos dispersos y caminos rurales, ofrece un contrapunto perfecto a la intensidad del fútbol de élite. Allí, los comensales disfrutan sin prisas, conectando con la tierra a través de cada bocado.
Etxebarri: la brasa que cautiva al mundo
El Asador Etxebarri no necesita artificios. Su carta es una celebración del producto de proximidad, elaborado únicamente con el calor del fuego. Bittor Arginzoniz, su chef y alma mater, ha diseñado parrillas especiales para controlar cada fase de la cocción, desde mariscos y verduras hasta carnes y postres. Su estilo austero y perfeccionista ha llevado al restaurante a alcanzar reconocimientos como una estrella Michelin, tres Soles Repsol, y un puesto habitual entre los 10 mejores restaurantes de Europa, según la guía Opinionated About Dining (OAD).
Etxebarri ha logrado posicionarse como el séptimo mejor restaurante del continente en la última edición de esta prestigiosa lista, siendo uno de los pocos establecimientos que combina técnica, tradición y entorno de manera tan armoniosa. Cada detalle del menú, desde el pan horneado en casa hasta la mantequilla ahumada, refleja una devoción por el sabor auténtico y el respeto absoluto al producto.