Entre las y los jóvenes que han participado en el programa Etorkinak Euskeraz, el cual tiene el objetivo de fomentar y normalizar el uso del euskera entre el alumnado de nueva incorporación al sistema educativo de Euskadi, se encuentran jóvenes como Ayman. Procedente de Marruecos, acude diariamente al Centro Formativo Otxarkoaga para seguir formándose.
Tímido y con miedo a equivocarse pese a que el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, haya comentado que equivocarse es lo normal cuando uno está aprendiendo, se lanza a presentarse en euskera. "Ayman naiz", señala. Aunque confiesa ser seguidor del Barcelona y lo ha vuelto a repetir en la mañana de este viernes, después de que le recordasen "lo que decía" en las clases ha exclamado un "aupa Athletic geuria".
En su caso está en la parte de soldadura, junto a jóvenes como Bogdan, que llegó a la capital vizcaina procedente de Ucrania. El grupo se está familiarizando con el euskera. De hecho, ha dado el primer paso ya que durante el curso escolar 2024/2025 ha dedicado sesenta horas dentro de su horario escolar habitual para aprender el idioma. "Nordin naiz eta hamasei urte ditut", señala el argelino, quien vive en Orduña.
Una enseñanza conjunta
Todos los jóvenes que forman parte del programa aprenden euskera mutuamente. "La valoración que hacemos de cómo ha sido este año, que ha sido como un proyecto piloto, es muy buena", apunta Ane Gezuraga.
Leire Agirre, profesora de la Fundación Labayru, explica que su primer contacto con el euskera en este curso ha sido de dos horas semanales. "Hemos intentado enseñar la cultura y el idioma", expone. Al mismo tiempo, lo han usado en el día a día preguntando precios, la hora, hacer algunas descripciones...
"Tienen gran interés por ligar", confiesa Agirre entre risas al mismo tiempo que añade que quieren aprender cómo acercarse. La profesora de la Fundación Labayru puntualiza que este proyecto piloto, que cuenta con la subvención del Ayuntamiento de Bilbao, ha sido muy enriquecedor para todas las personas que han formado parte al contar con personas de diferentes lugares. "Primeran izan da", apostilla Leire Agirre.