bilbao - Paolo Maldini, icono del último gran Milan, será premiado el domingo en el descanso del encuentro que enfrentará al Athletic y al Celta en San Mamés. El defensa, que colgó las botas en 2009 después de 25 temporadas como profesional, recibirá el One-Club Man Award, premio con el que el conjunto rojiblanco reconoció hace un año la carrera deportiva de Matt Le Tissier y que en su segunda edición recibirá Maldini. El club colgó ayer en su página web una entrevista con el exfutbolista, que se mostró agradecido al Athletic, un equipo que dijo admirar.
“Honestamente, no esperaba recibir este premio. Así que me alegro de que sea tan apreciado el hecho de haber jugado toda mi carrera en el mismo equipo”, apuntó. Pero sus muestras de agradecimiento no se quedaron ahí. “Querría agradecer al presidente del Athletic y a los directivos del club el haberme elegido como ganador del One-Club Man Award y a los fans del Athletic les deseo un exitoso final de campeonato que lleve al equipo a jugar la próxima Europa League. Sería el enésimo milagro del Athletic”.
Además, puso en valor al conjunto rojiblanco: “Sé lo que es el Athletic. Ha sido siempre un equipo que he admirado por su decisión de utilizar solo jugadores vascos o formados allí. Ha logrado ser muy competitivo en España y en Europa y eso, en el fútbol moderno, es una cosa increíble”.
Cuestionado acerca de los dos últimos amistosos disputados entre Athletic y Milan, el primero en 1993, que se saldó con victoria por 2-0 de los bilbainos; y el último, en 2007, en el que no se movió el marcador, el que fuera capitán del conjunto transalpino recordó que “en 1993 probablemente estaba lesionado. Sí recuerdo que en 2007 jugué el primer tiempo de pareja con un joven Darmian -ahora en el Manchester United-. Fue un partido con muchos ataques del Athletic y tuvimos la suerte de no conceder ningún gol”.
Paolo Maldini, que nació en 1968, admitió no ser consciente de la eliminatoria de octavos de final de la UEFA que midió a Milan y Athletic y en la que los rojiblancos salieron vencedores, pero aseguró que “uno de mis primeros recuerdos vinculados al fútbol es la de la final de esa edición de la UEFA, ganada por la Juventus al Athletic. Me atraía un poco esa Juventus porque dio 10 jugadores a la selección italiana. Recuerdo haber visto los partidos por la televisión”.
orgulloso El que fuera defensa y capitán rossonero durante un puñado de campañas, no ocultó su orgullo por haber defendido los colores del Milan. “Estoy orgulloso de lo que he vivido con el Milan. Experimenté momentos fantásticos con unos compañeros increíbles. A menudo digo que si yo hubiera escrito la vida de mis sueños, no podría imaginar algo tan hermoso y lleno de logros. Mi sangre es rossonera”, señaló.
En este sentido, manifestó que “llevar el brazalete de capitán ha sido siempre un gran honor para mí. En su momento era un sueño poder reemplazar al jugador que más admiré en mi carrera: Franco Baresi”. Con más de un millar de partidos a su espalda, aseguró que “nunca persigues lograr determinados registros, especialmente los de partidos jugados. Siempre trataba de ganar el partido que estaba jugando como si fuera mi última oportunidad. No ocultaré, sin embargo, que ser el jugador que más veces ha vestido la camiseta del Milan me llena de orgullo”.
Asimismo, reconoció que su mejor recuerdo fue el del día de su debut “con 16 años”. Mientras que en el aspecto negativo destacó la derrota en la final de la Champions de 2005 ante el Liverpool.
Por último, en la entrevista dice desconocer si algún otro club trató de ficharle: “Probablemente el Milan recibiera ofertas por mí, pero nunca me dijeron nada”.