bilbao

Salvo en contadas ocasiones, cuando el atraco ha sido más que evidente, los hombres de Marcelo Bielsa nunca hablan de los árbitros. En cambio, otros que deberían tener menos queja, como es el caso de los jugadores del Barça o del Madrid, no hay jornada que no pongan en duda los intereses del estamento arbitral. Diferentes formas de entender la competición y de presionar. En lo que va de temporada, el Athletic no ha sido precisamente muy favorecido por los encargados de repartir justicia en cada partido, pero los rojiblancos parece que dan por bueno el tópico futbolístico de que al final del año los árbitros te dan lo mismo que te quitan. Aunque hay un colegiado que no deja indiferente a nadie por su particular forma de aplicar el reglamento. Ese es el valenciano Antonio Miguel Mateu Lahoz, que esta noche se vuelve a cruzar en el camino de los leones.

El preferido de Mourinho es el árbitro con el que tiene peor porcentaje de victorias el conjunto bilbaino. Tampoco es que haya realizado arbitrajes para echarse las manos a la cabeza, pero Mateu no trae suerte al Athletic. De los 17 partidos de Liga y Copa que el árbitro internacional ha dirigido a los rojiblancos, solo tres (el 17,65%) han acabado con los tres puntos en Bilbao, mientras que diez (casi el 60%) han finalizado con derrota. Ni el navarro Undiano Mallenco, que es el peor colegiado para el Athletic en el campeonato doméstico -de los 27 encuentros que ha arbitrado en Liga a los leones, en únicamente cuatro han ganado los bilbainos, frente a nueve empates y catorce derrotas-, ni los hermanos Teixeira Vitienes tienen los números que presenta el valenciano.

estilo particular Mateu Lahoz, que no tiene buen cartel entre los aficionados del Sevilla -todavía le recuerdan por el arbitraje que realizó en la primera vuelta en el duelo de los andaluces ante el Barcelona-, se ha hecho con un hueco entre los árbitros más mediáticos de la Liga BBVA. Por no decir que es el más conocido. Su particular estilo de interpretar el reglamento, ya que, además de intentar agilizar el juego y aplicar la ley de la ventaja siempre que puede, deja sin señalar algunas infracciones graves que no vienen a cuento, levanta críticas y aplausos por partes iguales entre los que le sufren. Precisamente, fueron los halagos del entrenador del Real Madrid los que le situaron en la primera plana informativa.

Este futbolista frustrado (antes de optar por el silbato y las tarjetas militó en la cantera del Valencia), era uno más en Primera hasta que el técnico portugués habló de él en una rueda de prensa. Y lo hizo de forma positiva, doble noticia al tratarse de Mourinho. "El fútbol es para jugar y con Mateu se juega", destacó el técnico merengue, que casi siempre ha salido bien parado cuando el árbitro valenciano ha dirigido a su equipo.

Su estilo inglés, permitiendo el contacto y recriminando los piscinazos, han calado entre algunos jugadores y entrenadores. Aunque otros confiesan estar desconcertados y que no saben a qué atenerse cuando Mateu Lahoz les arbitra. Según el día, el colegiado valenciano pone el listón más arriba o no pasa por alto lo que en otro partido nunca señalaría. Una particular forma de aplicar el reglamento que le ha provocado varias reprimendas en privado de sus compañeros de profesión, que no entienden que deje de señalar acciones que ellos sí pitan, con el consiguiente agravio que supone, ya que se sienten como los malos de la película.

Poco amigo de las tarjetas -en los quince partidos de Liga que ha dirigido al Athletic ha mostrado a los rojiblancos una media de 2,3 amarillas-, esta temporada ha arbitrado tres encuentros a los rojiblancos. El último, el 0-2 contra el Zaragoza en San Mamés, donde el conjunto maño se adelantó con un gol de penalti.

La pena máxima es una de las asignaturas pendientes del conjunto bilbaino. Después del Levante, el Athletic es con ocho el equipo al que más penaltis le señalan en contra. Un problema que se agrava, ya que solo le han pitado uno a favor.