BILBAO. Dani Ruiz-Bazán (Sopuerta, 1951) conoce la cara y la cruz del torneo del K.O. El fútbol, en la última parte de su brillante carrera, le permitió resarcirse del penalti que falló en la final con el Betis, cuando la responsabilidad le superó, según su propio relato.

Otra final y otra oportunidad de ser campeones.

En casa tuvimos doble motivo de alegría porque pocas horas antes de que el Athletic se clasificase para la final fue el nacimiento de mi primer nieto. Espero que esta vez seamos campeones. Está claro que la Copa es el título que más al alcance tiene este club. Sólo han pasado tres años de la final anterior y ya hay una nueva posibilidad. Quizás hemos salido favorecidos por el sorteo, pero siempre es difícil llegar a la final, no puedes fallar en ninguna ronda. No ha sido casualidad que se haya logrado.

Usted participó en tres finales de Copa y sólo ganó una.

Conocí las dos experiencias, gané y perdí, lo bueno y lo malo, pero esto es algo que asumes porque eres deportista. La derrota en una final es una inmensa pena para la afición. Yo pensaba en que no ganaría nunca la Copa, tuve que esperar al final de mi carrera y entonces llegó todo: Copa, dos Ligas y la Supercopa. En el balance pesan más las alegrías.

¿Cómo recuerda la perdida ante el Betis?

Fue mi mayor disgusto porque era mi primera final y éramos favoritos, aunque con las vivencias posteriores se compensó. Han pasado casi cuarenta años y todavía en la calle hay gente que te la recuerda.

Quizás aludiendo al penalti que falló.

Sí, pero nadie te dice que metí gol robándoles el balón a Esnaola y un defensa y nos pusimos ganando 2-1. O que el empate llegó en un balón largo que se llevó de cabeza López, el más pequeño de ellos, contra las torres que teníamos nosotros. Fuimos a los penaltis y ahí sí que me superaron los nervios, pese a que era un especialista.

También falló Cardeñosa, el especialista del Betis.

Metieron todos y nosotros tiramos el quinto, el último de la tanda. Falló Cardeñosa, yo ni lo vi, es que no quería ni mirar. Me dio el balón un linier y me dijo algo así como tú decides. No habían inventado todavía un dodotis de mi talla. Me temblaban las piernas y cuando fui a hacer la paradinha no hice ni la p ni la a. Esnaola, que también era un especialista en los penaltis, me la cazó. Luego también falló Villar y el último, el Txopo. Ya le suelo decir al Txopo que, como es tan grande, a él nadie le echa la culpa de aquella derrota, que toda me cae a mí. Cuando me sacan este tema del penalti siempre digo lo mismo: ¿sabéis quién es la persona que más sufrió con aquello? Qué más hubiese querido que marcar y salir corriendo con los brazos levantados. En otras ocasiones metí goles decisivos, que valieron títulos de Liga, pero no es algo que se deba enfocar desde una perspectiva personal, los goles son de todo el equipo.

¿Tiene la intención de acudir a esta final?

Espero ir y espero tener la suerte que no tuve con el presidente anterior. A la de Valencia pude ir gracias a un amigo, Quini, que me consiguió una entrada en Gijón. Entiendo que este tema dependerá de lo que la Federación decida, por el tema del aforo, pero creo que Urrutia tomaría nota de la experiencia anterior, hará mejor las cosas y tendrá una deferencia con los veteranos, al fin y al cabo somos la historia del club. Aunque problemas de espacio habrá sea el campo que sea, igual va a ser más difícil buscar hotel. Vamos a desbordar vayamos donde vayamos.

No hay crisis.

Para esto no, en absoluto. Yo vi una cola de mil personas para sacar una entrada para la semifinal y mira cómo estaban los aledaños de San Mamés antes de jugar con el Mirandés. Todo el mundo quiere estar en la final por si quedamos campeones.

Su pronóstico.

Deportivamente es complicado. El Barcelona es el peor rival posible, ahí está su trayectoria, ha demostrado que es muy fiable en las finales. Como futbolista diría que es muy difícil, pero no imposible. Intervienen muchos factores en un partido así, detalles, cosas externas, el árbitro, etc. El Athletic puede ganar por afición y por corazón. En la guerra cada cual utiliza las armas que tiene y estas que digo son muy importantes en una final, claves para ganarla.