El fútbol siempre será injusto. No entiende de millones de presupuesto, de sacrificio, ni si quiera de juego bonito. Una vez que el balón echa a rodar, no tiene en cuenta quién hace más méritos para llevarse el partido. La victoria será para el equipo que consiga colar más veces el cuero bajo el larguero. Da igual si es de un modo elegante y bello o de rebote. Es injusto; en ocasiones hasta cruel. Pero si hay algo que el fútbol ofrece a sus practicantes y fieles para compensar los fracasos y los malos tragos es segundas oportunidades. El balompié es cíclico, se empeña en retorcer el destino de clubes y futbolistas hasta forjar círculos caprichosos que les obligan a repetir situaciones, oportunidades, escenarios y rivales.

Esa maraña de trayectorias futbolísticas es la que ha provocado que el Athletic se encuentre con el Trabzonspor, un viejo conocido de la afición rojiblanca. Una victoria en El Sardinero en el ocaso de la pasada campaña fue la que metió al Athletic en un bombo para cruzarse con el equipo de una norteña provincia de Turquía. Todo un continente y cuatro mares separan a Bilbao de Trebisonda. Dos rincones del mundo muy diferentes cultural, social y futbolísticamente, pero que en la última década han estado condenados a encontrarse en dos ocasiones. En 2004 la misma competición les citó para medir sus potenciales balompédicos exactamente en el mismo punto de la temporada, en una ronda eliminatoria en la que había que ganarse una plaza en la fase de grupos.

En aquella ocasión, hace siete temporadas, el Athletic de Ernesto Valverde salió airoso del pulso con los otomanos. El primer choque en Trabzon, nombre de la ciudad en turco, dejó evidente que el conjunto de camiseta azul y burdeos no era un rival despreciable. Su victoria por 3-2 estuvo a punto de sacar los colores a la plantilla rojiblanca. Dos goles de Gurpegi y Del Horno salvaron las muebles y allanaron el camino para el partido de vuelta. En San Mamés no hubo color. Los bilbainos vencieron por 2-0, desequilibrando la balanza a su favor y firmando el mejor partido desde que iniciaran aquella campaña.

sorprendidos en turquía Roberto Martínez Tiko e Ismael Urzaiz son dos de los jugadores que tuvieron la oportunidad de defender la elástica del Athletic en aquellos partidos. Antes de jugarse, al igual que en esta ocasión, tuvieron que superar el handicap de afrontar una eliminatoria tan importante cuando el periodo de competición no había hecho más que arrancar. "A nosotros igual aquello nos sorprendió más. Llevábamos más tiempo sin entrar en una competición así y creo que nos podía pillar algo más desprevenidos", explica Tiko, "ahora el Athletic lleva años metiéndose en competiciones europeas así y está preparado para jugar un partido tan importante a estas alturas de la temporada". Por su parte, Urzaiz cree que los equipos hoy en día llegan bien físicamente a estos partidos, pero que hay que estar atentos a otros conceptos: "Hay que llegar al partido en el estado más óptimo posible y también con el estado mental idóneo para afrontar el partido en el que te juegas la ilusión de toda la temporada, que es estar en Europa".

"No sabíamos ni pronunciar el nombre del equipo", recuerda el centrocampista navarro. El Athletic se presentó en Turquía con pocas referencias del rival. "Me acuerdo de que en aquella época en el Trabzonspor tenían dos internacionales", apunta Urzaiz, "uno era Fatih. Tal vez había otro grupo de jugadores que nos eran más desconocidos". Desconocidos o no, los jugadores turcos sacaron los colores al Athletic durante buena parte del partido. "Nos vimos sorprendidos por ellos sobre el césped. Nos costó mucho entrar en el partido, hicimos un encuentro bastante flojo en ese aspecto. Luego es verdad que conseguimos maquillar el resultado y, a partir de entonces, el hecho de sacar la eliminatoria adelante fue muy importante para nosotros de cara a las demás competiciones, la Copa y la Liga", explica Tiko.

El ariete navarro vio desde el banquillo el inicio del choque: "Tengo el recuerdo de empezar desde el banquillo y pensar que un 2-0 era un resultado muy malo para nosotros y un 3-0 todavía mucho peor. Cuando me tocó salir en la segunda parte los veteranos fuimos los que creo que tuvimos que coger las cosas con algo más de tensión. Ahí es donde reaccionamos. Pintaba bastante feo en la primera parte, me acuerdo perfectamente". Tiko sufrió aquel partido desde el centro del campo: "Con 3-0 lo único que deseas es intentar coger un poquito el juego del partido. Sabes que con un gol todavía puedes sacar la eliminatoria adelante ganando en casa con un 2-0. Queríamos un gol que nos diese más alas para el partido de San Mamés".

victoria en bilbao Gurpegi y Del Horno marcaron en Turquía y dejaron la eliminatoria abierta. En Bilbao la cosa fue otro cantar. "El de casa contra el Trabzonspor fue el primer partido que nos salió completo en todos los aspectos: en juego, en eficacia y en goles", dice Tiko, "se conectó mucho con la afición y se conectó con un estilo de juego que era muy particular y muy ofensivo". Urzaiz, por su parte, confiesa que "lo importante era pasar, pero si lo haces jugando bien y siendo solventes, tanto los jugadores como la afición se sienten satisfechos. Jugamos bien y resolvimos el partido como pretendíamos hacerlo. Ese día salió todo a pedir de boca".

Ezquerro y Yeste marcaron los dos goles. El de Basauri se convirtió en el protagonista de la jornada celebrando el tanto enseñando unos calzoncillos del Athletic. "Esa semana se vendieron bastantes calzoncillos en las tiendas del Athletic", recuerda Ismael Urzaiz entre risas, "fue la nota de color. Sirvió para darle a la cosa más color rojiblanco. Si hubiera llevado un calzoncillo normal, que no fuese del Athletic, no se hubiese hablado de eso. Pero fue algo gracioso".

Eliminar al equipo turco resultó ser al final una empresa más complicada de lo previsto inicialmente. Urzaiz lo justifica recordando que el Trabzonspor no era un mal equipo: "Creo que estos equipos que, entre comillas, están por detrás de los primeros espadas de Turquía, como Galatasaray o Fenerbahçe, cada vez son más completos".

Aquella visita a Turquía sirvió para poner a prueba la famosa entrega de las aficiones turcas. Los exjugadores del Athletic no recuerdan haber vivido una excesiva presión desde la grada. "En el partido del Besiktas sí que fue algo sorprendente", dice Tiko, "pero en este no. Era un ambiente más frío porque era un campo muy amplio con bastante espacio entre el campo y la grada y tampoco había el nivel ambiental que suele verse en otros campos turcos". Urzaiz cree que ese puede ser uno de los motivos por los que el club otomano quiere jugar el partido en un campo con el graderío más cercano al césped: "Pero aunque la gente va al campo una hora antes del partido, no va la cosa más allá de cánticos y banderas".

el athletic, favorito Hace siete temporadas el Athletic ya conquistó Trebisonda y ahora el equipo de Marcelo Bielsa tiene la oportunidad de repetir la hazaña. Tiko ve a los rojiblancos como favoritos: "En fútbol tenemos que estar preparados para saber que será un partido complicado. Posiblemente se sufra, pero confío plenamente en la capacidad del Athletic. Tiene una base de jugadores muy potente, creo que ha llegado un grupo de jugadores con un nivel muy alto y estoy convencido de que se sacará la eliminatoria adelante". Urzaiz comparte su optimismo siempre que el equipo esté a la altura: "Si todos los jugadores están al nivel que se espera para estas alturas de la temporada y, sobre todo, al nivel de activación que hace falta, en principio el Athletic es superior. Quizás les sirva nuestro ejemplo, que tal vez no salimos tan activados al partido".