bilbao. "El Athletic es el único club del mundo que se nutre exclusivamente de su cantera. No es suficiente trabajar bien, el Athletic debe trabajar mejor que todos los demás". Con estas contundentes palabras se presentó a Horst Wein como asesor de Juan Carlos Ercoreca en materia de cantera, en caso de que el empresario bilbaino salga victorioso de la lucha electoral del doce de julio. Pero el alemán ya llevaba trabajo adelantado y se atrevió a presentar ante los medios un modelo que estaría dispuesto a trasladar a Lezama. Un proyecto a largo plazo que supondría una gran revolución para lo que hoy en día se conoce como el fútbol de cantera.

A pesar de dedicar la mayor parte de su vida al hockey sobre hierba, llegando incluso a entrenar a las selección estatal, Horst es considerado un gurú del deporte base según el cual "no existen entrenadores, sino formadores". Por ello, en el modelo de formación del alemán, incluso los especialistas desligados a la práctica de fútbol, tales como nutricionistas y psicólogos, eran indispensables para contribuir al logro de victorias.

Y la primera medida del asesor para que los frutos de Lezama fueran lo más fructíferos posible era acabar con el fútbol once porque, tal y como explicó él mismo, "no corresponde a la capacidad física ni intelectual del niño". Así, proponía llevar a cabo escuelas de iniciación deportiva para los menores de siete años y, a partir de ahí, ir aumentando la exigencia hasta llegar al fútbol de competición. De esta forma, los jugadores que consiguieran llegar a la primera plantilla habrían pasado por todas las modalidades de este deporte: futbito, fútbol 7 y fútbol 8, una nuevo tipo de contienda para los adolescentes de quince años que servía de puente para el fútbol convencional. Una buena idea que la victoria de García Macua impidió que se desarrollara.

Nuevo técnico "Es el entrenador con más currículum que ha pasado por el Athletic", fue la definición que dio Javier González, candidato a la presidencia del Athletic, cuando presentó a su entrenador: Vicente del Bosque. Así, con esta designación, la pugna de técnicos sería una lucha cara a cara entre el salmantino y Joaquín Caparrós, que contaba con el beneplácito de los otros dos candidatos. Finalmente, el de utrera se sentó en el banquillo de San Mamés y Del Bosque se convirtió en el técnico que hizo ganar la Eurocopa a la selección estatal.