bilbao. El Athletic ya maneja sus propios cálculos con el señuelo del futuro San Mamés. La captación de nuevos socios protagoniza su principal vía a explotar en el deseo de generar recursos. La Junta Directiva, por tanto, ha puesto en marcha su maquinaria. Es el momento de gestionar cifras. Y el club adelantó ayer sus previsiones para el momento en que el nuevo San Mamés abra sus puertas al cien por cien de su ocupación en 2015. La masa social se incrementaría en un mínimo de 6.500 socios, por lo que el total de esta se elevaría a cerca de 42.000 abonados, más del 80% del aforo del futuro complejo.
Fernando García Macua, presidente del Athletic, y Jon Berasategi, director deportivo de la entidad, se encargaron ayer de dar el pistoletazo de salida a la primera fase de esta campaña de captación, denominada Socio Barria y que está destinada a todos aquellos que entre octubre de 1995 e inicios de 1996, con José María Arrate al frente del club, se inscribieron en la lista de espera después de adelantar 5.000 pesetas de entonces (30 euros).
Hace 15 años, fueron unas 8.500 las personas que se acogieron a la iniciativa, de las cuales 6.280 se mantienen en el registro. Solo 150 de esos candidatos se han dado de baja, mientras que el resto (poco más de 2.000) se han convertido en socios en diferentes momentos durante estos tres lustros.
"Hemos querido responder a la fidelidad y confianza de estas personas dándoles esta oportunidad en unas condiciones inigualables", subrayó García Macua, quien recalcó que esta campaña inicial, que arrancará en el primer trimestre de 2011, "llega en el momento idóneo", al mismo tiempo que abogó por la "normalidad y éxito" a lo largo de esta primera captación, con la que, según adelantó DEIA el pasado octubre, el Athletic estima en alcanzar los 2.500 nuevos socios.
Berasategi ofreció la letra pequeña de esta campaña, que se desarrollará "bajo una fórmula sencilla". El Athletic enviará una carta a cada uno de esas 6.280 personas, remesa queinició el martes, con las que después mantendrá una entrevista personal para lo que habilita seis espacios: la tienda Athletic sita en Alameda Rekalde, la puerta 25 de San Mamés, Ibaigane y tres establecimientos de la firma Forum Sport en los centros comerciales Megapark, Abadiño y Artea.
Cada nuevo socio deberá hacer frente a la cuota de entrada, cifrada en 1.200 euros, de los que se descuenta los 30 euros aportados en su día (el desembolso será de 1.170 euros), un pago que se puede efectuar a través de unos créditos con la BBK, sin ningún tipo de interés pero con una comisión de apertura, de 60 o 90 euros en función de la modalidad elegida: doce cuotas mensuales de 97,5 euros o veinte de 58,5 euros, respectivamente.
financiación cubierta El Athletic pondrá también a disposición de las personas a las que no haya podido contactar por correo ordinario un número de teléfono (944050515) y solicitar de esta manera una cita concertada. Una vez finalizado el plazo de esta campaña, el club devolverá a los que renuncien a ser socios los 30 euros, más intereses, que adelantaron hace 15 años.
García Macua se mostró convencido de que se superarán los 4.500 nuevos socios que como mínimo servirían para cubrir el desembolso de 33 millones de euros que el Athletic debe efectuar hasta 2015 a la sociedad San Mames Barria, con lo que se asegura la cobertura del plan financiero diseñado. "Sé que tendremos de sobra para que se cumplan las previsiones", recalcó el presidente rojiblanco.