El concurso gastronómico de este viernes ha estado centrado en una elaboración muy tradicional en estas fechas de Aste Nagusia, un producto muy del territorio, el bacalao al pil-pil. Un total de 49 cazuelas se han presentado en esta edición con la marcada ausencia de gente joven. Así lo ha identificado Mari Carmen López, quien, presente desde primera hora de la mañana, ha asegurado que su ausencia en las últimas ocasiones "es algo que no puede ser" porque "sin su participación lo único que puede pasar es que se terminen perdiendo este tipo de concursos".

El olor a la elaboración de esta receta ha colonizado el entorno de El Arenal, que ha compartido espacio con las catas del txakoli de Bizkaiko Txakolina, los Herri Kirolak y el gastrotxiki, además de estar amenizado durante una hora con la Banda Municipal de Música de Bilbao.

Luis Arbiol, propietario de Ultramarinos Gregorio Martín y jurado del concurso gastronómico, detalla que para elaborar un buen bacalao "lo primero que tienes que tener es tiempo y paciencia porque son recetas tradicionales que necesitan un tiempo".

Época de quererlo ya

El propietario de Ultramarinos Gregorio Martín indica que a día de hoy "corremos y vamos mirando el reloj todo el rato y para cocinar los platos tradicionales necesitas tiempo, dedicación y ganas". A estos factores se le suma la importancia de una buena materia prima. Sin querer adentrarse en los diferentes orígenes de los puntos de los que puede llegar a la capital vizcaina este producto tan especial dentro de la gastronomía bilbaina, y el punto de sal de la pieza, Arbiol considera que "utilizando un buen aceite con unos ajos y una buena materia prima es cuestión de paciencia y tranquilidad".

Te puede interesar:

Un punto de vista que comparten las y los participantes en el concurso gastronómico. Repartidos por El Arenal están personas como Iñaki Salomón, quien llevaba unos años sin concursar y este año se ha vuelto a animar. "Tenía ganas, en los anteriores no había podido venir por un problema u otro pero este año no podía fallar", asegura.

En la otra punta de El Arenal, pero con la mismas ganas de "pasar la mañana en compañía" mientras elaboran este plato tan tradicional, se encuentra Marisol Domínguez acompaña de sus amigas "de toda la vida". "Hemos venido aquí como siempre, a echar la mañana y oye, si ganamos bienvenido sea", apostilla.