La XXXVII edición del concurso de bilbainadas ha dejado este viernes en Bilbao una imagen para el recuerdo: el alcalde, Juan Mari Aburto, y varios miembros del Ayuntamiento se han unido a cantar bilbainadas en la Pérgola de Doña Casilda, compartiendo escenario con el grupo Bilbao Mapa Mundi, que ha recibido el premio honorífico de esta edición. Entre aplausos, risas y emoción, el certamen ha vuelto a demostrar que estas canciones populares no entienden de edades ni de distancias, y que siguen siendo uno de los tesoros más queridos de la villa.
El concurso ha coronado como ganadores principales a Matías Berrocal y José María Larrazabal. El primero lo ha hecho en castellano con la obra La cuadrilla de Bilbao, mientras que el segundo ha triunfado en euskera con Lili Bilbon. Ambos son integrantes del grupo Gaupasa, que este año ha tenido doble motivo de celebración: los 955 euros y la escultura de Don Diego que acompañan a los primeros premios, y el privilegio de interpretar sobre el escenario algunas de sus bilbainadas ante un público entregado.
El certamen también ha repartido ocho accésits, con 420 euros y una placa conmemorativa. Entre los títulos reconocidos estuvieron Bilbotar Bikoteo o Si te gustó París, que reflejan el ingenio, el humor y la diversidad de miradas que siguen alimentando este género popular. Lejos de ser una mera anécdota festiva, estos galardones demuestran que las bilbainadas se renuevan cada año y que siguen surgiendo autores con ganas de contar la vida de la villa a través de la música.
Tradición familiar
El acto ha estado presidido por el alcalde, Juan Mari Aburto, acompañado por miembros de la corporación municipal, la txupinera y el pregonero. Aburto no ha dudado en resaltar la importancia cultural de este género. "Algunos días me he asomado a la Pérgola y verla llena da mucho gusto, sobre todo porque podéis disfrutar". Además ha recalacado la importante de la tradición familiar. "Ver nietos y nietas con sus amamas es una imagen preciosa. Es una forma de transmitir nuestra cultura. Las bilbainadas son una parte muy nuestra y tenemos que seguir preservándolas", ha afirmado.
El alcalde ha añadido que la diversidad musical es una de las claves de las fiestas: "Si algo decimos en Aste Nagusia es que cada uno puede buscar su rincón, la música que le guste. Tenemos músicas de muchos estilos y eso es una parte importante de Aste Nagusia".
Homenajeados
El broche del acto ha sido para el grupo Bilbao Mapa Mundi, que ha recibido un premio honorífico en reconocimiento a su aportación al género. Lejos de limitarse a agradecer el galardón, han arrancado a cantar una bilbainada que ha terminado por sumar al propio alcalde y a los concejales al coro improvisado. La estampa, divertida y entrañable, ha sido una de las más celebradas por el público. "Es un honor hacer canciones sobre la villa", han confesado emocionados los integrantes del grupo.
La Pérgola de Doña Casilda volvió a abarrotarse una vez más, confirmando que la cita es uno de los actos más esperados de Aste Nagusia. El público vivió con alegría y emoción cada momento de la entrega, desde los premios hasta las interpretaciones musicales, recordando que las bilbainadas son mucho más que canciones: son una parte del alma de Bilbao.