Síguenos en redes sociales:

Bilbao pedirá responsabilidades a la empresa que frustró el primer concierto en Abandoibarra

El escenario ubicado en la explanada del Museo Guggenheim vibró este domingo con el primero de los siete conciertos que va a acoger en Aste Nagusia

Bilbao pedirá responsabilidades a la empresa que frustró el primer concierto en AbandoibarraMarkel Fernández

El Ayuntamiento de Bilbao pedirá responsabilidades a la empresa responsable del montaje que frustró el debut del escenario ubicado en la explanada del Museo Guggenheim. El alcalde de la capital vizcaina, Juan Mari Aburto, pidió este domingo disculpas por lo sucedido, que se achacó a motivos ajenos a la organización, y explicó que no hubo tiempo para buscar una alternativa.

Los conciertos de Aste Nagusia, uno de los platos fuertes de las fiestas de Bilbao, siempre están en el punto de mira. Cada vez que se anuncian los carteles previstos para los diferentes espacios instalados en la capital vizcaina para la ocasión, se abre un debate que parece no tener fin. No importa quién vaya a actuar, siempre hay críticas.

Si se apuestan por grupos locales, se dice que no hay nivel; si es pop, se echa en falta música más tradicional... y así se podrían contar muchos ejemplos más. Las redes sociales se llenan de opiniones divididas y cualquier cartel acaba siendo cuestionado. No es fácil contentar a todas las personas, pero los conciertos continúan siendo un punto de encuentro simultáneo en diferentes puntos de la villa donde, más allá de las críticas, la ciudadanía sale a la calle a disfrutar, lo que realmente importa.

Trabajo a destajo

Desde este domingo a primera hora, en torno a quince operarios estuvieron trabajando en el escenario ubicado en la explanada del Museo Guggenheim Bilbao con el principal objetivo de solventar los problemas de colocación de la estructura que ya está situada en Abandoibarra. Fue el motivo por el que los asistentes no pudieron disfrutar del concierto previsto para la primera noche de fiestas, el que iban a realizar conjuntamente la guipuzcoana Olatz Salvador, la bilbaina Maren y la gasteiztarra Kai Nakai. Un número de trabajadores que fue en aumento a medida que avanzó la jornada.

Después de que el Consistorio priorizase la seguridad del público y de los propios artistas suspendiendo el primer día de conciertos, el escenario recibió este domingo el visto bueno del Ayuntamiento bilbaino para que los decibelios de Janus Lester y Dupla retumbasen en la explanada del Guggenheim. “Ha sido una mala noticia, pero la empresa que tenía que montar el escenario no fue capaz de hacerlo y no tuvimos tiempo para encontrar una solución”, explicó este domingo Aburto durante la inauguración del txikigune en el Parque de Doña Casilda, haciendo referencia a la cancelación del concierto.

Se hubiesen terminado o no las labores de montaje del escenario ubicado en la explanada del Museo Guggenheim Bilbao, el alcalde de Bilbao garantizó desde la primera hora de la mañana de este domingo con una seguridad total que se iba a celebrar el concierto del grupo de pop euskaldun -originario de Bera- liderado por el vocalista Jokin Pinatxo, Janus Lester, junto al dúo de música urbana originario de Agurain, Dupla. Dicho y hecho. Los cientos de asistentes que acudieron a Abandoibarra vibraron a partir de las 23.30 horas con el tardío estreno del recinto preparado para la ocasión.

Alternativa

El alcalde bilbaino confirmó que, a lo largo de la jornada, se iban a tomar medidas para que la empresa encargada del montaje pudiese terminar su trabajo de instalar la estructura. En caso de que las labores no se hubiesen culminado en los plazos horarios previstos, tenían pensada una propuesta que permitiría a los asistentes disfrutar del segundo concierto: un vehículo especialmente diseñado para convertirse en un escenario móvil, desplegando diversas partes para crear una plataforma elevada con espacio para las actuaciones. “No sabemos si el escenario estará acabado, pero ya hemos hablado con los artistas y tenemos una alternativa con un camión que se convertirá en el escenario para el segundo día de fiestas. Hoy -por este domingo- Abandoibarra tendrá concierto de música”, aseguró Aburto.

Además, el alcalde desmintió que los problemas con las labores de instalación de la infraestructura tuvieran que ver con motivos laborales ya que la misma empresa ha llevado a cabo las labores de montaje en otro escenario de la capital vizcaina. “La misma empresa ha montado el escenario de Txurdinaga, que hasta el miércoles no es necesario”, puntualizó el alcalde de Bilbao, quien reconoció que “es una pena que no hayan sido capaces de montar el de Abandoibarra. Los problemas han sido técnicos de la propia empresa y no tienen nada que ver con cuestiones laborales”.

Silencio por música

En cuestión de horas, los aledaños del Museo Guggenheim Bilbao cambiaron el silencio por la música dejando atrás 24 horas en las que bilbainas y bilbainos, y personas que se desplazan de diferentes ubicaciones a Bilbao para disfrutar de Aste Nagusia, no sabían si iban a poder disfrutar de la música de Janus Lester y Dupla.

Te puede interesar:

Con el concierto de este domingo, Abandoibarra dio comienzo a siete días de conciertos que se prolongarán hasta el próximo sábado. A lo largo de la semana, pasarán por este escenario la banda navarra emergente surgida en Berriozar, Linaje; Mocedades, acompañados por la Bilboko Orkestra Sinfonikoa; Alcalá Norte; los vizcainos Shinova, o Sorotan Bele, en este caso junto a la Banda Municipal de Música de Bilbao.

La explanada junto al Museo Guggenheim se ha consolidado como uno de los escenarios musicales de Aste Nagusia, por el que han pasado artistas como Barón Rojo, Rozalén, La Pegatina, Revólver, Estrella Morente, Danza Invisible, Sergio Dalma, Fangoria, Coti, Hombres G, Ska-P, La Oreja de Van Gogh, Miguel Ríos o Sergio Dalma.