Uno de los eventos más esperados de Aste Nagusia ha vuelto a llenar de música y confeti la Gran Vía de Bilbao. El Desfile de la Ballena ha congregado a mayores y pequeños a lo largo de la arteria principal de la villa, con una propuesta novedosa y muy enfocada en el mar donde las medusas y las olas han sido protagonistas. Además, los animales marinos han estado acompañados por los animales de la selva que han sorprendido las miles de personas allí presentes.

A eso de las 17.00 horas unas tímidas gotas caían sobre la capital vizcaina, haciendo temer lo peor a aquellos que ya cogían sitio. Sin embargo, todo ha quedado en anécdota y el desfile se ha desarrollado bajo un cielo encapotado que finalmente ha respetado el espectáculo. Poco antes de las 18.00 horas de la tarde, hora para la que estaba programado el inicio de desfile, se han comenzado a escuchar las batucadas que abrían la comitiva. Un hecho que ha generado ilusión en los más pequeños que estaban expectantes por ver a Bali.

Pocos minutos después de las 18.10 horas la protagonista de la procesión, la gran ballena de 12 metros de largo y 5 de alto, ha aparecido por la Plaza Circular y ha explotado la fiesta. Móviles en alto para inmortalizar el momento y lanzamiento de confeti por parte de los txikis que habían recibido bolsas y caretas antes del desfile. A su paso por el fosterito de la estación de Abando, Bali ha expulsado agua por el espiráculo y ha pillado por sorpresa a más de uno. "Pensaba que estaba lloviendo", decía un hombre al que el agua le ha mojado de lleno.

A esta le han seguido el resto de animales marinos que ya son habituales: el pulpo que lanzaba confeti por sus tentáculos, el besugo que expulsaba humo por su boca , el brillante txangurro con sus grandes pinzas y la espectacular txirla con una gran concha de la cual han emergido dos artistas que han actuado como perlas vivientes. Este año como novedad, la comparsa Marenostrum, formada por 25 personas, ha puesto a bailar a medusas y olas de mar que han cerrado la comitiva maritima.

Tradición marinera

Además de los tradicionales animales marinos, la comparsa Lobas de Mar ha recordado a las mujeres que representan oficios tradicionales del litoral vasco: rederas, neskatilas y empacadoras. Asimismo, los arponeros y su fanfarria han recreado la antigua tradición ballenera al ritmo de dulzainas y bailes marineros, y han lanzado confeti con arpones escenográficos.

El ritmo también ha corrido a cargo de la Fanfarre Sama Siku, una agrupación musical surgida en el barrio de Santutxu sin ánimo de lucro, dedicada a la interpretación de instrumentos de viento y percusión. En este punto del desfile también ha sonado la famosa canción desde Santurtzi a Bilbao que ha animado a los presentes, sobre todo a los más mayores, a cantar la letra de este popular tema.

Te puede interesar:

Invitados especiales

Este año, además de los animales marinos que todos los años forman parte de la comitiva del Desfile de la Ballena, han participado también unos invitados muy especiales y poco esperados. Recién llegados desde la selva, la jirafa, el antílope, la cebra, el hipopótamo y un grupo de monos han sorprendido a pequeños y mayores. Estos han puesto la guinda del pastel a un desfile que un año más ha generado gran expectación entre bilbainos y visitantes que no han faltado a la cita. Tras una kalejira llena de música, color, confeti y efectos especiales, los equipos de limpieza han comenzado ya a limpiar la zona para dejarla despejada lo antes posible.