Los conciertos organizados para Aste Nagusia acostumbran a ser uno de los aspectos de la programación más sometidos a debate. Nunca llueve a gusto de todos. Sin embargo, desde el Ayuntamiento defienden que los escenarios de los recitales presentan limitaciones de aforo y que hay muchos artistas que no quieren cantar en espacios abiertos, factores que suelen condicionar el cartel.

El Consistorio ha presentado este lunes los artistas que pondrán la banda sonora a esta edición, que se celebrará del 16 al 23 de agosto, a través de una programación “diversa, potente y gratuita” que tendrán como protagonistas a Shinova, Rozalén, Coque Malla o Gatibu en los diferentes escenarios ya habituales durante las fiestas.

Con una partida muy similar a la de años antes, los conciertos programados para este año contarán un presupuesto de alrededor de 1.050.000 euros, según respondieron desde el Consistorio a una pregunta al pleno elevada por Elkarrekin Bilbao. En esta cifra se incluyen todos aquellos recitales organizados en los diferentes escenarios dispuestos en Abandoibarra, el Parque Europa, la Plaza Nueva, la Plaza Circular, la Iglesia de la Encarnación o La Pérgola. El caché que solicita cada artista se desconoce, pero el Ayuntamiento hace encaje de bolillos para que los fondos alcancen para todo. “¿Una partida de 200.000 euros para un concierto en espacio con un aforo de 9.000 personas? No estamos dispuestos”, defendía el año pasado Itziar Urtasun, concejala de Fiestas, en una entrevista en este periódico

¿Y cómo gestionan su presupuesto el resto de capitales vascas? En el caso de la Gasteiz, las fiestas de La Blanca tendrán lugar entre los días 4 y 9 de agosto. Los conciertos de Los Fueros van a ser protagonizados por Bulego, Isabel Aaiún, Rozalén, Mägo de Oz y Zea Mays. No obstante, en la plaza del Machete también habrá un escenario al que se subirán grupos y cantantes vascos como Merina Gris, Gorka Urbizu, Izaki Gardenak. Desde el Ayuntamiento gasteiztarra aseveraron, durante la presentación de las fiestas, que en 2023 se realizó una encuesta para conocer qué grupos querían ver los gasteiztarras y que este año con Bulego y Rozalén ya se ha conseguido contratar a los grupos más votados resultantes de esa consulta.

En cuanto a las fiestas de Donostia, que se celebrarán justo antes de la Aste Nagusia bilbaina, del 9 al 16 de agosto, los conciertos en Sagüés ya anunciados incluyen a Morodo, Vicco, OBK, J Martina + Dupla, Sexy Zebras, Janus Lester, Marlon y Leire Martínez. Además, la Aste Nagusi Pirata también tendrá su propio programa de conciertos con propuestas de artistas como Orexka Erromeria, Izaki Gardenak, Olatz Salvador, La Txama, Goxua’n Salsa, Hofe, Labar, Euskoprincess, Bengo, Merina Gris, Añube, Sukena, Marte Lasarte, Indabe y Lukiek.

OTROS MUNICIPIOS DE BIZKAIA

La concejala de Fiestas reconocía que, a la hora de programar, intentan no pisarse con otros municipios grandes de Bizkaia, como “Barakaldo y Santurtzi, para que haya un poco de variedad”. La localidad fabril celebra desde el pasado sábado y hasta el próximo domingo sus fiestas patronales. Según los datos aportados por el Ayuntamiento, los cuatro conciertos principales en la Herriko Plaza contarán con un presupuesto de 176.055 euros. El concierto más costoso es el de La La Love You, que tiene un caché de casi 83.000 euros. Asimismo, además de Zea Mays, que tocó el pasado sábado, también actuarán Iseo & Dodosound y La La Love You. En las mismas fechas celebra también sus fiestas Santurtzi, una de las localidades vizcainas que más asistentes atrae a sus conciertos. Este lunes Chenoa; hoy, Gatibu; y mañana, Rosario.

En cuanto a otras localidades vizcainas de menor tamaño, en Amorebieta-Etxano, durante las fiestas de los Cármenes y Santanatxu del 15 al 27 de julio, actuarán grupos como Zea Mays, La Otra Oreja, Mocedades, Rulo y la Contrabanda, Bulego, Errobi, Merina Gris, Puro Relajo, Heitxi, Tatta & Denso y DJ Vithy actuarán en diferentes días. En el caso de Gernika-Lumo, sus fiestas patronales, en las que se celebra Andra Mari y San Roke, incluirán los conciertos de bandas como Tanxugueiras, Merina Gris, Rodeo, Viva Belgrado, Txoriburu y Leihotikan.