Marijaia ya se ha despedido después de vivir nueve días de fiesta por todos los rincones de Bilbao y lo ha hecho a lo grande, como se merece, con un gran espectáculo pirotécnico en la ría, entre el Pantalán de Pio Baroja, Puente del Ayuntamiento y el Puente de la Merced. Aste Nagusia ha tocado a su fin con 1,6 millones de asistentes que han disfrutado de las fiestas en esta edición.
Miles de personas no han querido perderse este momento tan especial, algunas incluso han cogido sitio dos horas antes para ver a la reina de la fiesta surcar la ría desde primera fila. "Nos da mucha pena, pero es hora de recuperar el sueño. El cansancio hay mella", comenta una pareja de bilbainos que ha vivido la fiesta con intensidad.
Agur Marijaia se ha iniciado sobre las 21.30 horas en el Muelle de Uribitarte, a la altura del Pantalán de Pio Baroja, con un aurresku a la pregonera y txupinera de Aste Nagusia 2024, Itziar Ituño y Nagore Ugarte, antes de embarcar en su viaje de final de fiestas por la ría, de la mano de una veintena de remeros y remeras del Club de Remo de Deusto.
Media hora más tarde, a la altura del Puente de la Merced, Marijaia se ha incorporado al séquito de traineras que le han remolcado en su trayecto de despedida.
En las inmediaciones del Puente del Ayuntamiento, la Pregonera Itziar Ituño ha dedicado sus últimas palabras a Marijaia y a la ciudadanía bilbaina y la txupinera Nagore Ugarte ha lanzado el txupin final de Aste Nagusia 2024, antes de que las llamas renovasen el espíritu festivo de Marijaia, que resurgirá de nuevo el año que viene convirtiendo Bilbao en la capital mundial de la fiesta y la diversión.
El icono festivo volverá a resurgir de sus propias cenizas como el Ave Fénix el próximo año. Ahora toca parar, descansar y recuperar fuerzas para seguir. Ya queda menos para la Aste Nagusia 2025.