Violencia machista: la mujer asesinada en Madrid estaba en VióGen, con riesgo bajo y orden de alejamiento
El presunto autor del crimen es un hombre de 30 años con antecedentes. Junto al cadáver de la mujer los agentes hallaron a un bebé de apenas 15 meses
El hombre de 30 años detenido este miércoles por asesinar de varias puñaladas a su exnovia de 21 años en un domicilio del distrito de Villaverde de Madrid delante de su bebé de 15 meses tenía una orden de alejamiento en vigor y sobre él pesaban varias denuncias presentadas por la víctima, que estaba catalogada en VióGen con riesgo "bajo".
Relacionadas
Fuentes próximas a la investigación han indicado a EFE que, según las primeras pesquisas, no era la primera vez que el hombre violaba la orden de alejamiento que tenía sobre su expareja, que residía actualmente en una habitación alquilada en el número 3 de la calle de Los Astilleros junto a su bebé de 15 meses.
Asesinato
En torno a las 15.00 horas del lunes, el hombre, de nacionalidad española como la víctima, irrumpió en el domicilio y asestó varias puñaladas a la joven hasta causarle la muerte. Las fuentes consultadas apuntan que la víctima figuraba en el sistema de seguimiento de casos de violencia machista, VióGen, con riesgo "bajo".
De confirmarse la naturaleza machista del crimen, sería la segunda asesinada por su pareja o expareja en la región madrileña en lo que va de año y la 31 en todo el Estado español. Desde 2003 en que comenzó a elaborarse la estadística de feminicidios este asesinato sería el 1.326.
Consejo de Ministros: la violencia vicaria será tipificada como delito específico
Una niña de 12 años descubrió el cadáver
En torno a las tres de la tarde los servicios de emergencia recibieron un aviso de la arrendataria de la vivienda después de que una niña de 12 años que reside en este domicilio y que no guarda vínculos familiares con la joven asesinada, encontrase su cuerpo con varias heridas de arma blanca y junto a su bebé de 15 meses.
Por el momento se desconoce si la menor es hija del presunto agresor al que horas después agentes de la Unidad de Prevención y reacción (UPR) de la Policía Nacional detuvieron en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha condenado este nuevo crimen machista y ha apelado a la "unidad de acción" de todos los demócratas. "No hay lugar a más titubeos, a más relativismos, a más negacionismos", ha defendido.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Temas
Más en Sociedad
-
Osakidetza urge a vacunarse de la gripe ante la oleada de casos y el previsble adelanto del pico
-
Tinder ya está disponible en euskera
-
Cuidado con los SMS de 'tu banco': así es la nueva estafa que vacía tus cuentas
-
Los propietarios ven "pernicioso" vincular las ayudas del Plan de Vivienda al índice de precios de alquiler