Desde hace diez años una red de mujeres impulsa en Bilbao el liderazgo femenino. Se trata de Professional Women’s Network Bilbao (PWN). Forman parte de una organización internacional. Y celebraron su décimo aniversario en el hotel Abba Euskalduna. Con discursos y reconocimientos, un cóctel y la música en directo de Orband Secret, que interpretaron versiones de clásicos del jazz y la bossa nova.
Acudió a la convocatoria una importante representación institucional, caso del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; el vicelehendakari Mikel Torres; diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko; la viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, Elena Pérez Barredo; o la directora general de Emakunde, Miren Elgarresta.
El alcalde abandonó el hotel, en compañía de la concejala Kontxi Claver, tras pronunciar su discurso después de revelar que le esperaba una importante reunión en la casa consistorial.
“Este aniversario es una pausa hermosa para mirar hacia atrás pero, sobre todo, es una invitación a mirar hacia adelante”, dejó dicho Aburto. “Es importante el camino recorrido, pero es más importante el que nos queda por recorrer: el futuro os necesita unidas, diversas y valientes; os necesita ocupando espacios de decisión, creando empresas con propósito, impulsando políticas inclusivas, educando con perspectiva y, sobre todo, liderando con empatía, con visión y con coraje”, destacó el primer edil de Bilbao.
“Cada vez que una mujer crece, crece su entorno, y cuando una red como ésta florece, lo hace toda una comunidad. Agradezco profunda y sinceramente a quienes soñaron esta red, y a quienes día a día la hacéis realidad. A quienes organizáis, convocáis, enseñáis, escucháis, inspiráis. No hay impacto sin compromiso, y vosotras sois una prueba viva de lo que podemos lograr cuando trabajamos en red” concluyó Aburto antes de despedirse deseando “éxitos y enhorabuena”.
La red Professional Women’s Network (PWN) Bilbao celebró su primera década ayer en el Abba Euskalduna con una gala que tuvo importante representación institucional
La presidenta de PWN, Ana Andueza, agradeció a quienes “durante estos diez años nos habéis acompañado con energía, con visión también, con compromiso”. Dio las gracias “por arrimar el hombro, por aprender, por participar y por ayudarnos a hacer las cosas mejor cada día”.
PWN cuenta en estos momentos con más de 300 socias, además de con 24 empresas patrocinadoras. Ha desarrollado el programa Women in Industry, organizado junto con el BEC, en la BIEMH con el objetivo de generar debates abiertos y públicos en torno al desafío de la incorporación de la mujer al mundo industrial. La red ha creado también el evento Liderazgo Equilibrado ante la Diversidad (LEAD), que tiene lugar en el Palacio Euskalduna para analizar las competencias y capacidades la líder del futuro. “Hemos conseguido también impactar mediante estudios, encuestas que nos muestran la realidad, el dónde estamos y cómo podemos avanzar mejor hacia ese equilibrio de género”, señaló Andueza. “Y también generamos debate, con cursos, con workshops, con mesas redondas, dando voz a mujeres profesionales, también a responsables de talento y recursos humanos en las organizaciones”, apuntó la presidenta.
Durante el acto fue proyectado el vídeo ‘PWN Bilbao a lo largo de estos 10 años’, que recogía testimonios y opiniones de personas que han sido importantes en desarrollo y consolidación de la red. Posteriormente, la propia Ana Andueza agradeció la iniciativa y energía de la primera presidenta de la entidad, Rosa Urtubi, y de la primera vicepresidenta, Carmen Zárate, quienes fundaron PWN hace diez años.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el vicelehendakari Mikel Torres, entre las personalidades asistentes.
Se mostró orgullosa Ana Andueza del camino recorrido desde entonces. “Hemos convencido a muchas mujeres con esas dudas, con ese ‘yo no sé si valdré’, para que rompan esos esquemas y prioricen su carrera y su desarrollo acelerado. Hemos trabajado sobre todo en definir las barreras que nos autoimponemos todas y que nos limitan en muchos casos a la hora de afrontar nuevos retos profesionales”, aseguró.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el vicelehendakari Mikel Torres, entre las personalidades asistentes.
Seguían las palabras de la presidenta quienes forman parte de su equipo directivo como Marta Martínez, Teresa de Artaza, Tania Louzao, Mónica Soto, Estíbaliz Añón, Marian Lasa, Idoia Bolaños, Marta Laguna, Olatz Obieta, Natalia Maeso, Mari Paz Llamazares, Nerea Burgoa o Joseba Garzón. Por supuesto, se encontraba en el actor la vicepresidenta de PWN, y presidenta de CONFEBASK, Tamara Yagüe.
Asistió la ingeniera industrial y exconsejera del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, además de empresarios como Santiago Ansareo o Alex Artetxe, además de la directora Comercial y de Publicidad de DEIA, Amelia Sancho de la Garza, o Ana Palacios, de Occident.
Acudieron asímismo, Cristina Díez, Ainhoa Arpide, Silvia Elorriaga, Sara Antuñano, Cosme Carral, Alberto Campo, Miguel Tarela, Raquel Boyero, Jorge González, Koldo Villanueva, Saletta Cuñado, Sonia Garai, Pablo Hernández , Silvia López, Nerea Casares, Ainara Bidaurrazaga, Ainhoa Henales, Cristina López, Leire García, Javier Zubiria, Rosa Urtubi, Alma Pardo, Montserrat Martínez, José Luis Azkue, Ainhoa Martínez, Jagoba Tirado, Marta Moreno o Cristina Rioja.
Todas, con la presentación masculina en un 20%, celebraban que hace diez años nació PWN. Una red con el propósito claro de impulsar el liderazgo equilibrado en Bilbao. Una entidad que proporciona a sus mujeres profesionales una red internacional de profesionales capacitadas y preparadas para su desarrollo en liderazgo.
“Este aniversario es también un agradecimiento. Gracias a cada socia, partner y colaborador que ha creído en nuestra visión y nos ha acompañado en este viaje transformador”, aseguran. “Pero esto no termina aquí. Miramos al futuro con la misma ilusión que hace una década, para seguir creciendo, innovando y generando un impacto real en la sociedad”, manifiestan.