Detenidos dos menores de edad por la filtración de datos sensibles de Sánchez y otros ministros
El pasado mes de julio otros dos jóvenes menores de 20 años fueron detenidos en Las Palmas por la misma causa
La Policía ha detenido a dos personas, ambos menores de edad, por la filtración de datos sensibles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de ministros como Margarita Robles o José Manuel Albares, así como de miembros del CNI.
La Audiencia Nacional abrió el 22 de septiembre una investigación bajo secreto por esta filtración que reivindicó un 'hacker' que respondía al alias 'N4TOX' y que investigaba la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional.
Los agentes de la Policía Nacional han practicado las detenciones de estos dos menores de edad en Cataluña y Albacete, según han confirmado a Europa Press fuentes policiales.
Los arrestos se llevaron a cabo el pasado 26 de septiembre, cuatro días después de las diligencias secretas abiertas en la Audiencia Nacional. Los agentes analizan desde entonces abundante material informático intervenido durante las diligencias policiales.
El objetivo de los especialistas de la CGI era tratar de localizar al autor o autores detrás del alias 'N4TOX', que había difundido los datos de carácter personal por la red social Telegram y reivindicado su acción.
OTRA OPERACIÓN ANTERIOR CON DOS DETENIDOS
En julio, la Policía confirmó la detención de dos jóvenes de menos de 20 años por otra difusión de datos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de ministros y políticos, así como de profesionales de medios de comunicación.
Los dos jóvenes fueron arrestados en Las Palmas en el marco de la investigación que el Juzgado Central de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional declaró secreta por afectar a altas personalidades del Estado y del Gobierno.
En el caso de Pedro Sánchez se difundió su DNI, fecha de nacimiento y dirección de domicilio particular, pero no su teléfono móvil --como sí ocurrió con otras personalidades--. También se hicieron públicos otros datos de ministros, entre ellos María Jesús Montero, Félix Bolaños o Fernando Grande-Marlaska, así como la presidenta del Congreso, Francina Armengol, o el del Senado, Pedro Rollán.
En aquel caso que desembocó en la detención de dos jóvenes, los especialistas de la Comisaría General de Información y del CNI analizaron la filtración de un documento de 500 páginas, así como su difusión por canales de Telegram o la 'dark web'.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskadi registró 7.455 matrimonios en 2024, un 2,6% más que el año anterior
-
Mendoza lamenta el "terrible sufrimiento" causado por EH Bildu con Bidegi: "Es una gran injusticia"
-
Ley de protección animal: ¿Qué especies exóticas podrán mantenerse en los hogares?
-
PWN Bilbao celebró con una gala en el Abba Euskalduna sus diez años de impulso al liderazgo femenino