La Policía indonesia dijo este jueves que el cadáver de la gallega Matilde Muñoz, presuntamente asesinada en la isla de Lombok el 2 de julio, fue trasladado de sitio cuatro veces hasta que se encontró el pasado sábado en una playa de la isla indonesia, según informó en un comunicado.
El texto, divulgado por la comisaría de Lombok Occidental, subraya que, según los testimonios de los sospechosos de su asesinato, el cadáver de Muñoz fue trasladado primero desde su bungaló del hotel Bumi Aditya de la zona de Senggigi (Lombok Occidental) al cuarto del generador del hotel, donde permaneció cuatro días.
Después lo trasladaron a una parte trasera del hotel, sin especificarse cuánto tiempo; a continuación, en agosto, se llevó a una parcela vacía fuera del hotel; y finalmente, el 24 de agosto, "los restos de la víctima fueron trasladados y enterrados en la playa".
Su cadáver se halló seis días después, el sábado 30 de agosto. La autopsia de Muñoz fue realizada este jueves en un hospital policial de Lombok, sin que se conozcan aún los resultados.
Pese a que el cuerpo fue desplazado varias veces, y a que pasó gran parte tiempo en el mismo hotel en el que se hallaba -un rudimentario establecimiento con bungalós a medio kilómetro de la playa donde se halló el cadáver-, fuentes policiales dijeron hoy a EFE que no hay testigos oculares del traslado del cadáver.
"El caso se descubrió sin que nadie viera nada. Los sospechosos fueron los que mencionaron la ubicación (del cadáver)", dijeron estas fuentes, que pidieron guardar el anonimato.
Detenidos dos empleados del hotel
La Policía indonesia acusa a dos hombres, un trabajador del hotel donde se alojaba Muñoz y un exempleado del establecimiento, de asesinar y robar a la española. Ambos permanecen detenidos en un calabozo de la comisaría de Lombok Occidental.
Según el comunicado de este jueves, el 24 de agosto se halló una bolsa con ropa, medicinas y varios documentos de Muñoz en un vertedero, "pero no su móvil, pasaporte y tarjetas de débito y crédito".
La "clave" para dar con los sospechosos, añade el comunicado, "vino de la colaboración con un equipo de la división internacional de la Policía Nacional de Indonesia e Interpol desde Madrid, España", que había dado una alerta por su desaparición en agosto.
Estos organismos contribuyeron a la geolocalización del móvil de Muñoz, según fuentes cercanas al caso.
"Continuaremos trabajando hasta cerrar la investigación", afirma el comunicado de la Policía de Lombok, que concluye diciendo que esperan los resultados oficiales de la autopsia, llevada a cabo hoy. Muñoz, que cumplía 73 años este mes y era una experimentada viajera, llegó a Lombok el pasado junio con intención de quedarse en la turística isla indonesia hasta el 20 de julio.