Se mostraron como verdaderos depredadores del tapete. Juego presionante y buena fortuna con las de Heraclio Founier. No encontraron resistencia. “Yo soy un chico de la Txantrea y el compañero es de Zizur” nos dijo Iñaki Ortiz ‘Titxi’ con la txapela ceñida en la cabeza y la camiseta de Osasuna puesta. ‘Titxi’ y Josu Pérez de Obanos ganaron la segunda edición del Campeonato de Mus de Grupo Noticias que han patrocinado Basarana, Fournier y Casino Bilbao Luckia.
Nadie entre las 188 parejas que comenzaron el torneo hace unas semanas lo vio venir. Pero había señales: los de la Txantrea acostumbran a triunfar en Bilbao. Y Osasuna sale al campo a ganar siempre, especialmente en San Mamés. Esta pareja vestía de rojillo.
También se daban otras señales más claras. A pesar de su juventud, Josu no ha cumplido los 30 años, la pareja es una auténtica coleccionista de txapelas. Incluso cuando juegan por separado. Pérez de Obanos, que se apunta a un par de torneos al año con Resu, su madre, ha ganado con ella algún subcampeonato de postín.
Los txapeldunes se inscribieron en la sede de Chez Evaristo, en la calle Estafeta de la capital de Nafarroa. “Nos clasificamos, vinimos a Bilbao y se ha dado bien: hemos ganado todas los cruces; aunque hemos tenido partidas de 4-3 unas cuantas veces, al final aquí tenemos la txapela”, relataba, señalándose la cabeza, ‘Titxi’ que trabaja en una fábrica de aluminio. Josu es inspector de medidas en gasolineras.
Conoce las sedes que han participado en el II Campeonato de Mus de Grupo Noticias.
‘Titxi’ es un muslari de cantera. “Desde pequeñico veía jugar a la familia y me escapaba para echar mis partidas de mus. Ahora juego los fines de semanas”, detallaba. Y apuntó la dificultad que supone para ellos el sistema de los ocho reyes “porque en Pamplona se juega a cuatro”. Pero ‘Titxi’ se ha forjado como muslari total, en casa ha disputado partidas a ocho reyes con tres parejas. Que eso sí que tiene lo suyo.
El dúo de la txapela se ha embolsado los 2.000 euros asignados a los ganadores, más 600 euros que el sistema de Mus Stars atribuye por determinadas partidas ganadas. A eso se añade la clasificación directa para el prestigioso Open de Marbella-Estepona que se desarrollará en noviembre. “Ya hemos ido varias veces. Es muy difícil porque se juntan allí todos los que se clasifican a base de llevarse torneos. Muy complicado, gana una pareja de entre más de trescientas”, concluyó un más que contento ‘Titxi’.
En segunda posición se colocaron la balmasedarra Silvia Ruiz y Sito Galdrán, de Villasana de Mena. “Hemos perdido solo dos partidas, ambas contra los campeones y por 4-0. No ha habido nada que hacer”, apuntó Sito.
Silvia conquistó en 2013 el torneo Txapeldun de Txapeldunes que reunió en Laudio a 32 parejas ganadoras de torneos de todo el Estado. Duplas de hombres. Excepto la que formaban Silvia e Ixone Ureña, de Artziniega. Nueve horas estuvieron dándole al naipe sin parar para apuntarse la gesta. Un día de estos, Silvia viaja a Segovia con Sito, donde se celebra un torneo para parejas mixtas. Y van a por todas.
En tercer lugar quedaron el pasado domingo en el Casino Bilbao Luckia, Iván Calle y Luis Mariano Pérez Suso. Los segundos y terceros clasificados pasan directamente a las eliminatorias territoriales que otorgan otro puesto para el Open de Marbella-Estepona de noviembre. Se trata de un aliciente más que ofrecía el Campeonato de Mus Grupo Noticias en esta segunda edición.
En palabras de Antón Ilarduya, coordinador comercial de NTM, Grupo Noticias, “esta vez el torneo ha sido más exigente, las parejas han venido más preparadas y la competición se ha desarrollado a bastante más velocidad”.
“Esta vez el torneo ha sido más exigente, las parejas han venido más preparadas y la competición se ha desarrollado a bastante más velocidad”.
Subrayó Ilarduya que “ha habido mucho nivel entre las 44 parejas clasificadas para la fase final, con rostros muy conocidos, partidas de mucha intensidad y un ambientazo impresionante”. Añadió el directivo de Grupo Noticias que “ahora en Euskadi y Nafarroa el mus está de plena actualidad y hay mucha juventud empezando a jugar, no hace falta más que ver a los txapeldunes del torneo”.
José Manuel Calvo, responsable comercial y Marketing de Casino Bilbao Luckia, se mostró encantado de que la moqueta y las mesas del local acogieran por segunda vez la fase final del campeonato.
Txutxín González, Ismael Torralba, Javier Herrero y Enrique García, de Mus Stars, empresa encargada de la dirección técnica del torneo, disfrutaron especialmente del buen ambiente que se respiraba durante el acto de entrega de trofeos. Ninguna rencilla. Sintonía entre las parejas. Y, por supuesto, los consabidos comentarios sobre ésta o aquella jugada que se cruzó con la otra “de dadas”. O la maldita piedra que se adjudicó con un cuatro por haberla dejado en paso. Y aquellos duples de seises-sietes, tan raros, que valieron un juego. Es el sino del mus. Un juego de naipes de kilómetro cero en Euskal Herria pero que, con distintas variedades y reglas, se practica, y mucho, en todo el Estado y gran parte de América Latina.
Mus Stars se encarga de establecer una normativa común para el Campeonato, realizar los sorteos y supervisa las partidas, lo que supone una importante garantía.
Acudió al Casino el campeón del año pasado, Gaspar Villalba, que en esta edición no logró meterse en la pomada definitiva. “No ha habido suerte”, comentó un Villalba que se hizo con la txapela de la anterior edición formando pareja, por casualidad, con la burgalesa Chari Cámara Cimadevilla. Asistió la dupla santurtziarra integrada por Jorge Vara e Iván Ortega, que ocupó el cuarto peldaño del cajón de honor ex aequo con Gorka Lekuona y Erik Mayo. También Oscar Puente, el muslari con nombre de ministro que, con Berrueta, se metió entre las diez parejas de cabeza.
No faltaron Susana Muro y Leire Arribalzaga, de NTM, siempre atentas a la organización de este segundo Campeonato de Mus Grupo Noticias que concluyó exitosamente el pasado fin de semana.
El Casino ofreció un refrigerio a todas las personas que se encontraban en el evento de cierre y en el que se entregaron obsequios otorgados por Heraclio Fournier y Basarana, además de los suculentos premios dinerarios y las codiciadas txapelas. La concurrencia se citó para el próximo año.