Euskaltzaindia incorpora 774 formas a su diccionario, entre ellas 'botox' o 'saltsa bizkaitar'
En los últimos seis meses ha incorporado 265 entradas, 364 subentradas y 145 lexias convencionales
La Real Academia de la Lengua Vasca Euskaltzaindia ha actualizado su diccionario en internet con la incorporación de 774 nuevas formas en los últimos seis meses (265 entradas, 364 subentradas y 145 lexias convencionales).
Según ha informado la entidad en una nota, en la actualización llevada a cabo en el diccionario en la red (www.euskaltzaindia.eus), Euskaltzaindia también ha adaptado o completado 1.635 formas.
Euskaltzaindia presenta un corpus del euskera “de referencia, abierto y colectivo”
Tras las nuevas incorporaciones y adaptaciones, el diccionario recoge 52.091 formas, 70.291 acepciones, 116.226 ejemplos y 519 refranes.
Entre las últimas formas añadidas, se encuentran botox, tallarin, txipiroi(-)tinta, saltsa bizkaitar, opil industrial, katalintzar, amigdalitis, somnanbulu, bazterketa sozial, kuku bat egin, ostiral Beltz, arbaso komun y karbono-14.
"Una base solida"
Según la directora del Diccionario de Euskaltzaindia, Miriam Urkia, "el diccionario cuenta ya con una base sólida", por lo que sus responsables se centran en completar las acepciones ya incluidas porque "eso ayuda a afinar el contenido".
Euskaltzaindia completa y revisa constantemente su diccionario e introduce novedades cada seis meses. Lo hace desde 2016, año en el que se publicó su última edición en papel. La última actualización que se ha incorporado a la red recoge los resultados del trabajo realizado en la segunda mitad del año 2024.
Temas
Más en Sociedad
-
Una revista retira un número por "falta de rigor": la palabra "España" inscrita en la Mano de Irulegi
-
Extinguido tras dos meses uno de los incendios de León que afectaron a Las Médulas
-
Detenido un hombre en Zaragoza por acuchillar a su expareja, ingresada con pronóstico reservado
-
Spotify se blinda para hacer frente a la inteligencia artificial en la música