Osakidetza prevé ampliar el cribado de cáncer colorrectal hasta los 74 años
Este programa de detección precoz ha detectado un total de 4.519 tumores malignos desde su implantación en 2009, el 71% de ellos en estados iniciales
Osakidetza tiene previsto extender el cribado de cáncer colorrectal a la población de hasta 74 años, es decir, cuatro años más de lo establecido en el actual programa, que se concentra en el colectivo con edades comprendidas entre los 50 y los 70 años.
Este programa de detección precoz de cáncer colorrectal de Osakidetza ha detectado un total de 4.519 tumores malignos desde su implantación en 2009, el 71% de ellos en estados iniciales, lo que ha redundado en una supervivencia a cinco años del 95 % de estas personas.
Este cribado de cáncer de colon se realiza mediante un test de sangre oculta en heces cada dos años en la población diana, y en los casos positivos se realizan colonoscopias con sedación.
Aunque el número de casos que se detecta anualmente es prácticamente el doble en hombres que en mujeres, el porcentaje de participación de las mujeres es de un 74 % frente al 68 % del de los hombres, por lo que Salud ha hecho un llamamiento a todas las personas que aún no se han incorporado al programa.
En 2023, según Salud, se localizaron 270 cánceres de colon invasivos y 3.500 lesiones premalignas.
Temas
Más en Sociedad
-
Las parejas no registradas cobrarán la viudedad si tienen hijos o una larga convivencia
-
Investigan una agresión sexual múltiple por parte de tres menores a una compañera de clase en Barcelona
-
Juana Rivas y su hijo mayor, citados en el juicio contra Arcuri por maltrato
-
Sentencia histórica del TEDH al condenar al Estado español por la mala praxis policial que dejó impune una doble violación en Iruñea