Los sindicatos acusan a las patronales de "no cumplir" el acuerdo que puso fin a la huelga en la concertada
ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT señalan que "han transcurrido tres meses desde entonces y todavía no se está cumpliendo" con lo pactado
Los sindicatos ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT han acusado a Kristau Eskola y Aice-Izea, patronales de los centros de iniciativa social de la enseñanza privada concertada vasca, de "no cumplir" elacuerdo que puso fin a la última huelga en el sector.
En una nota, dichos sindicatos han señalado que este miércoles han mantenido una reunión con las patronales y éstas "se han reafirmado en posponer la aplicación del acuerdo".
Claves del acuerdo que pone fin a la huelga en los centros concertados
Los sindicatos han recordado que el acuerdo se firmó el pasado 5 de febrero tras catorce días de huelga en los centros de enseñanza de iniciativa social.
Según han denunciado, "han transcurrido tres meses desde entonces y todavía no se está cumpliendo", mientras que, por el contrario, los trabajadores "han cumplido" el acuerdo de fin de huelga y "desde el primer día están acudiendo a sus puestos de trabajo".
Ante la actitud de las patronales, que han considerado "irresponsable", los sindicatos han señalado que en los próximos días anunciarán las actuaciones que llevarán a cabo para "defender el acuerdo y garantizar su cumplimiento en los términos pactados".
Temas
Más en Sociedad
- 
                
                                        Solo un 4% de la población vasca menor de 60 años se ha vacunado contra la gripe y Osakidetza les llama a hacerlo
- 
                
                                        Aprobada la tasa de reposición de Osakidetza de 2025 que confirma una OPE de 4.500 plazas
- 
                
                                        ¿De qué equipo son Trump y Milei? No todo lo que ves es real
- 
                
                                        ChatGPT responde mejor si eres directo y claro: lo comprobamos