"Un país sin investigación no tiene futuro"
El plan de Osakidetza tiene como objetivo atraer el talento joven en investigación y materia científica y fruto de ese trabajo hoy Ibai Díez, profesor e Investigador en Harvard Medical School volverá a casa en breve.
Mar Mendibe es neuróloga y directora científica del Instituto de investigación sanitario Biobizkaia de Osakidetza donde lleva diez años y si algo tiene claro es que es necesario trabajar el "relevo generacional" de los investigadores. Para ello el servicio vasco de Salud está llevando a cabo diferentes planes que buscan impulsar el talento y recuperar el que está fuera.
"Hay investigadores nuestros que están en Harvard, Australia y observamos que algunos fueron hace unos cuantos años alumnos que hicieron la tesis y teníamos capacidad para atraerles. Estamos generando este plan. Son investigadores jóvenes, con propuestas interesantes. Hemos hecho impulso fuerte por los más jóvenes", destaca.
Ibai Diez y Naiara García, cerebros de vuelta en casa
Uno de esos jóvenes es Ibai Díez, Profesor e Investigador en Harvard Medical School y Massachusetts General Hospital. En agosto formará parte del equipo de Biobizkaia después de haber pasado siete años trabajando en Estados Unidos. En agosto vuelve a casa y quiere quedarse aquí. "El problema que hemos tenido es la estabilidad. Empiezas con las becas de dos años pero llega un momento en que apuestas por salir y formarte fuera y gracias a iniciativas como Ikerbasque y esta iniciativa de Osakidetza se nos da esta oportunidad", explica.
Ingeniero en telecomunicaciones, es una muestra de la apuesta por la transversalidad y la colaboración entre disciplinas. Su trabajo se basa en hallar una terapia para mejorar síntomas y ojalá vencer la enfermedad. "Queremos predecir qué pacientes van a desarrollar la patología pero 20 años antes y encontrar esas terapias y tarjets moleculares", afirma.
Escucha aquí el audio completo:
ESCUCHE EL 'PODCAST'
Lamenta que en el Estado no haya demasiada inversión en investigación a diferencia de Estados Unidos. "Ibai es un ejemplo para los investigadores jóvenes", remarca Mar. "Ha tenido carrera meteórica. La idea es que la mayoría de grupos sean así, transversales dirigidos a la ingeniería de precisión", señala.
"Nos gustaría que hubiera más cantera, más financiación y un buen relevo generacional. Un país sin investigación no tiene futuro", concluye.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”