Sanidad pide la retirada voluntaria del desodorante 'Nuud' tras recibir 4 notificaciones de efectos graves no deseados
El producto podría favorecer la obstrucción de los poros y la aparición de quistes dolorosos e infección
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha solicitado el cese de comercialización y la retirada voluntaria del desodorante en crema 'Nuud' tras recibir y analizar cuatro notificaciones de efectos graves no deseados, que consistían en la aparición de quistes dolorosos en la zona de aplicación.
Tras el análisis de los casos y la información técnica que ha proporcionado la persona responsable sobre el producto (NUUD B.V.), se concluye que los efectos no deseados observados podrían están relacionados con la consistencia y la naturaleza oleosa del producto, que podría favorecer la obstrucción de los poros en la zona de aplicación del producto.
Este hecho, ligado a las características de la piel de la zona de aplicación la cual está sometida a una oclusión anatómica y al roce permanente, aumentaría el riesgo de formación de quistes e infección microbiana. No obstante, señala que, "en base a la información disponible en este momento, la composición cualitativa y cuantitativa del producto es conforme al Reglamento 1223/2009 sobre los productos cosméticos".
Esta decisión se toma seis días después de que la Agencia Francesa para la Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios, (ANSM, por sus siglas en francés) informara de su decisión de retirar todos los lotes del mercado tras haber recibido notificaciones similares en su país.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”