La vacuna contra la covid provocó 9.300 reacciones adversas entre 2021 y 2022 en Euskadi
La mayoría de los casos se produjeron en 2021 y la afección en mujeres fue superior
La vacuna contra la covid-19 provocó en 2021 y en 2022 en Euskadi un total de 9.294 reacciones adversas, el 81,2 % de las contabilizadas por Osakidetza a distintos medicamentos en el citado periodo.
Relacionadas
Salud Pública apela a completar la vacunación ante las nuevas variantes de la covid
Estos datos se recogen en una respuesta parlamentaria de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, al representante de PP+Cs Carmelo Barrio.
Los profesionales sanitarios y los ciudadanos notificaron en 2021 y 2022 a la Unidad de Farmacovigilancia del Servicio Vasco de Salud 11.442 sospechas de reacciones alérgicas, la mayoría (9.583) en 2021 y con una afección superior en las mujeres (8.472).
Del total, 9.294 están relacionadas con las vacunas contra el coronavirus, 8.782 registradas en 2021 y 512 en 2022, y la mayoría (7.099) afectaron a mujeres.
La consejera ha destacado la importancia del registro que se lleva en la Unidad de Farmacovigilancia para contribuir a la disminución de estas reacciones alavesas.
Temas
Más en Sociedad
-
El verano de 2025, el más cálido desde 1961, superando al de 2022, con 33 días de ola de calor y seco
-
Así es Diella, la ministra generada por IA a la que Albania encarga combatir la corrupción
-
Detenido un hombre por matar con un cuchillo a su mujer en Cartagena
-
El Gobierno vasco concede una ayuda de 50.000 euros a Salvamento Marítimo Humanitario