Un programa educativo fomentará los Derechos Humanos
La Fundación Robert F. Kennedy pretende acercar una educación integral a los jóvenes vascos en los centros escolares
La Fundación Robert F. Kennedy Human Rights Spain presentó ayer martes en Bilbao su programa educativo sobre Derechos Humanos que quiere ofrecer a los centros escolares vascos con la idea de fomentar personas empáticas y críticas que puedan ser agentes de cambio en sus comunidades.
Relacionadas
La presidenta de esta fundación, María Díaz de la Cebosa, mantuvo un encuentro con la prensa para presentar este programa que lleva por nombre Speak Truth to Power, una iniciativa que ya se desarrolla en centros escolares de Madrid y Sevilla y que ahora busca expandirse a otras comunidades como Euskadi.
Díaz de la Cebosa indicó que su intención es reunirse “lo antes posible” con representantes del Departamento vasco de Educación para presentarles esta metodología basada en historias de vida de personas que luchan por los derechos humanos como las Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y Malala Yousafzai.
En este sentido, explicó que se trata de un programa muy práctico e interactivo de 42 horas que se puede desarrollar con alumnos desde los 7 años hasta el Bachillerato y que puede aportar un valor “muy importante a la educación”.
La Fundación RFK Human Rights España es una organización sin ánimo de lucro establecida en 1968 por amigos y familiares del senador Robert F. Kennedy que tiene como objetivo promover los valores fundamentales de los Derechos Humanos, la justicia social y el poder de la acción individual.
El programa educativo Speak Truth To Power es la principal línea de trabajo de esta Fundación. Está basado en el libro de Kerry Kennedy que recopila entrevistas con destacados defensores de los Derechos Humanos y la justicia social de más de 40 países.
Hasta la fecha, se calcula que unos 5,7 millones de estudiantes, profesores y líderes comunitarios en todo el mundo han participado en este programa.
Temas
Más en Sociedad
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro
-
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad con Madrid tras rebajar AEMET el aviso a naranja
-
La AEMET extiende la alerta roja por lluvias a más áreas de Cataluña y la quita en Aragón
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Iruñea