Más de 15.000 familias vascas solicitan las nuevas ayudas por hijo en los primeros tres días del programa
Todas las familias residentes en Euskadi con hijos menores de tres años pueden pedir este abono de 200 euros mensuales
El programa de ayudas por hijos puesto en marcha desde este miércoles por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha recibido ya 15.462 peticiones en sus primeros tres días, viernes incluido.
Relacionadas
La consejera de este área, Nerea Melgosa, ha dado a conocer estos datos en Radio Euskadi. Por territorios, en Arabase han recibido 2.512 peticiones, en Gipuzkoa, 5.330 y en Bizkaia, 7.620.
Esta prestación, que van a comenzar a abonarse en el mes de abril, llegará hasta las 65.000 personas.
Pueden pedirla todas las familias residentes en Euskadi con hijos menores de tres años. La ayuda es un abono de 200 euros mensuales. A partir del tercer hijo la ayuda se prolonga hasta que cumpla los siete años, con 100 euros al mes.
Con esta medida las familias vascas percibirán de forma directa 7.200 euros por hijo y otros 4.800 más en el caso de terceros y sucesivos, por lo que la prestación podría llegar a los 12.000 euros hasta que cumplan los siete años.
Se pueden solicitar de forma telemática, para lo que es necesario contar con un medio de identificación digital, y de manera presencial, a través de las delegaciones de Zuzenean, las oficinas de Correos y los Ayuntamientos.
La consejera ha explicado que el trabajo para lanzar estas ayudas es importante, pero que están recogidas en las líneas del reto demográfico para fomentar la natalidad, "una de las más bajas de Europa".
En este sentido, ha citado otras ayudas como las de conciliación, excedencias o para la contratación de personal para el cuidado de los hijos e hijas.
"Ahora hay que trabajar, evaluar las propias ayudas y ver cómo están funcionando; lo importante, además, no es solo hacer políticas natalistas, sino también de emancipación y ayudas de otro tipo, que es lo que nos está pidiendo la gente joven", ha concluido
Temas
Más en Sociedad
-
Portugal no ve posible garantizar que no haya otro apagón
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana
-
La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida
-
Euskaraldia anuncia decenas de actos en el arranque de su cuarta edición