Desactivan un paquete explosivo dirigido a un funcionario de la zaragozana cárcel de Zuera
Los guardas de la prisión vieron cables y algo raro al pasar el paquete por el escáner y los rayos X
Los tédax de la Guardia Civil han detonado a primera hora de la tarde de este miércoles, sin heridos, un paquete explosivo en la cárcel de Zuera (Zaragoza), que un funcionario había llevado hasta allí sin conocer el contenido.
Fuentes penitenciarias han confirmado a EFE que una persona ha llevado un paquete a la prisión y que al pasarlo por el escáner y los rayos X, los guardas han visto algo raro y cables en el interior, por lo que han activado el protocolo y han avisado a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Esta persona que ha llevado el paquete era, según han confirmado desde CSIF, un funcionario de la cárcel, delegado de este sindicato, a cuyo nombre llegó el paquete a la sede de CSIF en Zaragoza hace unos días.
Los tédax de la Guardia Civil desplazados hasta la prisión han hecho una explosión controlada del paquete y han trasladado los restos para su estudio por parte del Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil, para determinar el tipo de explosivo que contenía y tratar de obtener pistas sobre la posible autoría, han explicado a EFE desde el instituto armado.
Fuentes penitenciarias aseguran que el paquete ha estado controlado en todo momento.
Según CSIF, el trabajador ya ha prestado declaración ante el juez.
El sindicato, en un comunicado, ha lamentado el suceso y ha mostrado su solidaridad con el funcionario que era el destinatario del paquete.
Ha reclamado además al Ministerio del Interior que se revisen las medidas de seguridad de los funcionarios de prisiones "ante los riesgos a los que se ven sometidos en su trabajo".
También que se reconozca "sin más demora" la condición de agente de la autoridad de los funcionarios de prisiones.
Temas
Más en Sociedad
-
Muere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADN, a los 97 años
-
Los ministros de Salud del G20 instan a promover el acceso rápido y asequible a fármacos de acción prolongada contra el VIH
-
NEO, el nuevo miembro de la familia que aspira a cambiar la vida en casa
-
El consejero de Salud asegura que en Osakidetza "no se queda ninguna plaza sin cubrir" porque están perfiladas