Piden que los positivos en covid vuelvan a aislarse
Los epidemiólogos siguen recomendando el uso de mascarilla en interiores
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) se mostró ayer partidaria de que las personas positivas en SARS-CoV-2 se aíslen aunque no tengan síntomas o sean leves, al tiempo que recuerdan que la mascarilla sigue siendo aconsejable en interiores concurridos. Con todos los indicadores de la pandemia al alza, tanto de casos como de hospitalizaciones e ingresos en UCI, sin olvidar las 40 muertes diarias por covid, la SEE emitió un comunicado en el que hace un llamamiento a la responsabilidad de todos los ciudadanos y a las autoridades sanitarias. “La pandemia todavía no ha terminado y que la responsabilidad individual es la herramienta fundamental para disfrutar de un verano tranquilo”, señalan los epidemiólogos.
Relacionadas
Así, estos expertos insisten en que no hay que bajar la guardia y continuar respetando las medidas de prevención no farmacológicas; en este sentido, la SEE aconseja a los ciudadanos disfrutar del aire libre y de los grandes espacios y que usen la mascarilla en espacios interiores concurridos.
Proteger a los vulnerables
“La población general juega un papel clave en la protección de las personas de riesgo, por lo que instan a que se utilice la mascarilla cuando se produzcan encuentros con individuos que por sus condiciones puedan ser considerados vulnerables”, subraya. De la misma manera, los epidemiólogos solicitan que se conceda el teletrabajo a los trabajadores que resulten positivos y, si no es posible, se les dé la baja laboral.
En general, son favorables a que los contagiados guarden aislamiento, incluso sin síntomas, y que extremen las medidas de precaución con las personas convivientes.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”