Nuevo protocolo de rastreo: ¿Qué hago si soy contacto estrecho de un positivo?
Osakidetza ha cambiado el protocolo de rastreo para intentar frenar antes la transmisión del virus en Euskadi
This browser does not support the video element.
A partir de ahora, Osakidetza llevará a cabo un nuevo protocolo de rastreo de casos de coronavirus. Según ha anunciado la consejera de Salud Gotzone Sagardui, esta actualización tiene como objetivo "frenar la cadena del virus antes de la transmisión comunitaria". De esa forma, a las personas que den positivo se les pedirá un listado de sus contactos estrechos, que recibirán un SMS para realizarles una prueba diagnóstica para lograr mayor rapidez. "Así tendrán antes la prueba para saber si están contagiadas", ha indicado Sagardui.
Así, las personas que sean contacto estrecho de un positivo deberán rellenar un formulario en la página euskadi.eus para que Osakidetza tramite una cita para la realización de una prueba diagnóstica.
De ese modo, quienes tengan la pauta completa de vacunación o hayan superado la covid se les hará una prueba, pero no deberán permanecer en cuarentena. Sin embargo, la cuarentena sí será obligatoria para los no vacunados. Si no está vacunada deberá hacerse una segunda prueba a los ocho días.
Temas
Más en Sociedad
-
El timo de los vídeos manipulados de famosas en TikTok con ofertas falsas de trabajo
-
Emakunde presenta una herramienta para ayudar a las empresas a garantizar espacios de trabajo seguros para las mujeres
-
Pérez Iglesias critica que Bengoetxea le "desautorice" al pedir reunirse con Pradales
-
Ocho de cada diez euros del presupuesto de Salud irán destinados a Osakidetza