Los alumnos de Primaria de Iparralde no tendrán que usar mascarilla en las aulas
Las restricciones contra el covid se suavizan en Iparralde después de varios días con una incidencia por debajo de los 50 casos por cada 100.000 habitantes
Desde el próximo lunes el alumnado dePrimaria de Iparralde no estará obligado a acudir a los centros educativos con mascarilla. Los niños y niñas de Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa no estarán obligados a llevarla ni siquiera en el interior de las aulas, después de que el pasado mes de septiembre el Gobierno del Estado francés suavizara las restricciones en aquellas zonas en los que la incidencia del virus fuera baja.
Cuando se aprobó aquella medida Iparralde todavía estaba en zona roja, pero después de varios días consecutivos con una incidencia inferior a los 50 casos por cada 100.000 habitantes, se van a relajar las restricciones a partir de la próxima semana. Además, de la retirada de la obligatoriedad de las mascarillas en las aulas para los alumnos de Primaria, se van a flexibilizar los aforos. Ya no habrá límites en las discotecas o en conciertos, aunque es necesario el uso del certificado sanitarios para entrar en estos locales además de en bares, cines o museos.
En Euskadi después del fin de la emergencia sanitaria, el departamento de Educación, junto al de Salud, está actualizando el protocolo contra el covid-19, y este viernes trasladará las nuevas medidas a los centros educativos vascos para que entren en vigor a partir del próximo lunes.
El nuevo protocolo incluirá "medidas similares a las que se están aplicando en la sociedad", según confirmaba ayer martes el consejero Jokin Bildarratz, aunque aclaró que el uso de mascarilla seguirá siendo obligatorio en los interiores de los centros. La duda está en si se levantará la obligatoriedad del cubrebocas en patios o en las clases de Educación Física.
Temas
Más en Sociedad
-
El verano de 2025, el más cálido desde 1961, superando al de 2022, con 33 días de ola de calor y seco
-
Así es Diella, la ministra generada por IA a la que Albania encarga combatir la corrupción
-
Detenido un hombre por matar con un cuchillo a su mujer en Cartagena
-
El Gobierno vasco concede una ayuda de 50.000 euros a Salvamento Marítimo Humanitario