1- Puigdemont: "España no pierde nunca oportunidades de hacer el ridículo"

El expresidente catalán Carles Puigdemont ha asegurado este viernes a su salida de la cárcel de Sassari, en la isla de Cerdeña (Italia), que se encuentra "muy bien" y ha ironizado sobre el hecho de que haya salido libre: "España no pierde nunca las oportunidades de hacer el ridículo".

Así lo ha afirmado rodeado de periodistas mientras caminaba a su salida de la prisión, después de que el Tribunal de Apelación de Sassari haya considerado que su arresto en el aeropuerto de Cerdeña se realizó de acuerdo con la ley, pero haya decidido dejarlo en libertad sin medidas cautelares y convocarlo para una vista el 4 de octubre.

2- El Museo Guggenheim inicia el lunes las obras de restauración de 'Puppy'

El Museo Guggenheim de Bilbao empezará este lunes 27 las obras de restauración de la estructura de "Puppy", la escultura de un cachorro de perro gigante de Jeff Koons que "guarda" la entrada al museo, han informado fuentes del centro.

El museo ha anunciado este viernes un acuerdo con Seguros Bilbao, compañía del Grupo Catalana Occidente, que va a patrocinar a partir de ahora el mantenimiento de las 38.000 flores que cubren a "Puppy", incluido su cambio dos veces al año.

3- Los vecinos de Somera piden revitalizar la calle

Los vecinos, comerciantes y hosteleros de Somera han salido este viernes a la calle para pedir actuaciones globales que permitan revitalizar la calle, con muchos comercios cerrados y algunos problemas de convivencia. Entre otras, plantean poder programar más actos culturales y aprovechar el atractivo turístico que tiene el mercado de La Ribera para acercar también hasta ella a los visitantes. El Ayuntamiento ya trabaja con Bilbao Ekintza para abordar una situación que también se vive en otras zonas del Casco Viejo.

"Somera no es el Bronx. Hay que dar a los problemas su relevancia y buscar soluciones para oxigenarlo", declaraba a este periódico Edu Antuñano, tercera generación al frente de un negocio que lleva más de 60 años en la histórica calle del Casco Viejo. "Queremos hacer iniciativas culturales, recuperar ambientes, ver a la gente de siempre".

4- Unai Blanco, vizcaino en La Palma: "Hace falta menos morbo y más ayuda"

"EN La Palma hace falta menos morbo, menos turistas entorpeciendo y más ayuda!". Es el grito empático de Unai Blanco, un joven de Iurreta de 23 años que ha vivido en primera persona la erupción del volcán Cumbre Vieja desde El Paso, término municipal en el que está activo y anejo al malogrado barrio de Todoque. El biólogo y estudiante de un máster de Neurociencia en Burdeos pasaba unos días en casa de Ainoha Yanes, amiga a quien conoció estudiando en Sevilla y que es natural de la localidad volcánica.

De regreso a la anteiglesia vizcaina, este baloncestista del club Anbotopeko ha impulsado de forma urgente un envío de ropa y productos necesarios para las familias damnificadas por esta catástrofe natural. Aunque no ha trascendido, Blanco ha sabido que Correos no cobra los envíos a La Palma. Por ello, ha acudido a la oficina de Iurreta y en colaboración con la de Durango ya están haciendo los primeros envíos. "Es urgente enviar chándales, pijamas, maquinillas de mujer, sacamocos de bebé, comida para bebés, toallas, sábanas...", enumera entre una larga lista a DEIA, a su llegada a Euskadi.

5- El tercer crucero de la temporada llegará mañana a Getxo

El Marella Explorer 2 llegará mañana a la terminal de cruceros de Getxo, procedente de New Castle y con cerca de 400 pasajeros a bordo. Se trata del tercer crucero que llega a Bizkaia desde que se retomó la actividad el pasado 31 de agosto tras las restricciones de la pandemia del covid.

Tras la visita del Hanseatic Inspiration, el 31 de agosto, y el Artania, el 14 de septiembre, el Marella Explorer 2 será el tercer crucero que hace escala en el territorio tras el parón que la pandemia provocó en este sector en todo el mundo.