La evaluación de la vacuna rusa Sputnik está aún en una "etapa temprana"
La EMA aseguró que todavía no ha analizado a analizar los informes sobre la seguridad y los efectos secundarios
La evaluación de la vacuna rusa contra la covid-19 Sputnik V está “realmente en una etapa temprana” en la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que aseguró este martes que todavía no ha entrado a analizar los informes sobre la seguridad y los efectos secundarios de este preparado.
En una rueda de prensa, la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, aseguró que el comité de medicamentos de uso humano (CHMP) todavía no ha empezado a analizar los informes de farmacovigilancia, aunque advirtió de que, tras lo ocurrido con AstraZeneca y Janssen, “se prestará atención adicional” a posibles tromboembolismos en Sputnik V.
La vacuna de Sputnik se encuentra en un proceso de evaluación continua en la EMA desde el 4 de marzo y todavía no hay un calendario definido sobre cuándo el desarrollador ruso podrá solicitar una licencia de uso en la Unión Europea (UE).
Además de Sputnik V, el regulador europeo está evaluando otras dos vacunas de la covid-19, la estadounidense Novavax y la alemana CureVac, y hasta la fecha ha respaldado una licencia de uso condicional para cuatro vacunas: Pfizer/BioNtech, Moderna, AstraZeneca y Janssen.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskadi mantiene su liderazgo en el sistema público de servicios sociales, según el índice DEC 2024
-
EHU renueva su imagen tomando como punto de partida el "concepto universal" de Chillida y "simplificando" su marca
-
El juez pide al SCS que remita la historia clínica de Yéremi Vargas al estar incompleta la que envió en 2021
-
La IA descubre que los Manuscritos del Mar Muerto son más antiguos de lo que se creía