La huelga en Educación afectará a miles de alumnos vascos
Ante los protocolos que se han implantado este curso en los colegios para prevenir los contagios por coronavirus será necesario que trabaje el 100 % del personal de limpieza
Los centros educativos deberán disponer durante la huelga de mañana con un profesor por etapa educativa, con el 100 % del personal de limpieza y con el 10 % de los trabajadores del comedor, un servicio que deberá estar garantizado.
La vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha firmado este lunes la orden en la que se fijan los servicios mínimos de cara a la huelga convocada para mañana martes por los sindicatos ELA, LAB, Steilas, CCOO y UGT para reclamar un regreso "seguro" a las aulas ante la pandemia de covid-19.
En la misma se establece que ante los protocolos de limpieza que se han implantado este curso en los colegios para prevenir los contagios por coronavirus será necesario que trabaje el 100 % del personal que habitualmente presta estos servicios.
Se ordena asimismo que para garantizar el control de acceso a los centros deberá trabajar una persona del equipo directivo y un administrativo para el turno de mañana y otra para el de tarde, así como el coordinador de covid-19 de cada colegio.
Habrá además un profesor por etapa educativa (Infantil, Primaria, ESO, Bachiller y FP), aunque en el caso de los dos primeros ciclos deberá haber otros dos docentes a partir de 100 alumnos y así sucesivamente. En el caso de los centros de educación especial los servicios mínimos se fijan en el 75 %.
La orden de Mendia, que no hace referencia al transporte escolar, establece que deberá garantizarse el servicio de comedor con el 10 % del personal "mediante la preparación de alimentos de fácil y sencilla elaboración" tanto en los propios centros como en las cocinas centrales de las cocinas que proveen a los colegios.
Habrá un monitor de comedor por cada 9 niños de dos años, uno por cada 15 comensales de 3 años y en el caso de los estudiantes de 4 y 5 años se establece que trabajarán el 10 % de los monitores. Los alumnos con necesidades especiales tendrán a su disposición al "número de monitores mínimos indispensable" para ser alimentados.
Las imágenes del la vuelta al cole en Euskadi
Temas
Más en Sociedad
-
Víctimas de la dana expresan que la carta de Vilaplana causa "una grave herida": "Lleva 10 meses encubriendo una mentira"
-
Emergencias establece la Situación 1 del Plan Especial de Inundaciones en toda la Comunidad Valenciana
-
La pareja de Ana Julia Quezada rechaza cualquier tipo de amenaza a la madre de Gabriel Cruz
-
El Congreso convalida este martes la ampliación de los permisos por nacimiento y cuidados