Máximo histórico de positivos en Euskadi: 724 nuevos infectados
Bizkaia es otro día más el territorio con más contagios con un total de 431 nuevos positivos
Euskadi ha batido su récord de positivos por coronavirus desde el inicio de la pandemia con 724 nuevos infectados en las últimas 24 horas.. De esta forma, se superan los 720 casos contabilizados el pasado 25 de marzo.
Según ha informado la consejera de Salud, Nekane Murga, a lo largo del jueves se hicieron un total de 9.121 pruebas PCR, de las que 724 fueron positivas: 124 en Araba, 431 en Bizkaia, 138 en Gipuzkoa y 31 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales vascos, el jueves 50 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 21 personas con COVID.
LA SITUACIÓN NO ES LA MISMA QUE LA DE MARZO
Pese a estos altos datos de contagios, Murga ha insistido en que la situación epidemiológica actual no es comparable a la que había el 25 de marzo y ha explicado que los técnicos opinan que Euskadi podría estar en un panorama similar al comprendido entre el 8 y el 10 de marzo, cuando todavía no se había decretado el estado de alarma.
Ha explicado que el 25 de marzo se detectaron esos 723 positivos tras realizarse 1.511 PCR, un porcentaje de contagios del 47,8 %. En cambio, el jueves se registraron 724 positivos mediante 9.121 PCR, con lo que el porcentaje de infectados baja considerablemente, hasta el 7,9 %.
Además, ha añadido, el perfil de los positivos es diferente, con más asintomáticos, y el de ingresados en las ucis es distinto. El 25 de marzo había 134 personas ingresadas y ahora 2,1 y en planta había 1.241 y en estos momentos hay 180.
Si se mira el conjunto de datos y los distintos parámetros, ha insistido la consejera, la situación es más positiva ahora que entonces y además la velocidad de propagación es "entre 6 y 8 veces menor".
HOSPITALES VASCOS
Ha asegurado que la red asistencial sanitaria vasca tiene capacidad para dar respuesta a los contagiados por covid-19, ha reconocido que se están reordenando plantas de hospitales y centros de salud para intensificar los circuitos diferenciados con otros pacientes y ha dejado claro que no se han suspendido cirugías programadas o suprimido otros servicios. "Estamos dentro del margen de las previsiones" que se habían hecho ante un posible repunte del coronavirus, ha recalcado.
CORONAVIRUS EN BIZKAIA
Por territorios, Bizkaia sigue acumulando el mayor número de positivos diarios, con 431 en las últimas horas (59 más que el miércoles). De ellos 194 se concentran en Bilbao, 36 en Barakaldo, 18 en Getxo, 17 en Basauri, 16 en Sestao, 10 en Erandio, 10 en Portugalete y otros tantos en Santurtzi.
Temas
Más en Sociedad
-
Melgosa exige al Gobierno español un plan estructural para atender a los menores migrantes no acompañados: "No podemos ir de parche en parche”
-
El consumo de noticias online creció casi en un 400% por el apagón del lunes
-
El Gobierno español, sorprendido de que Red Eléctrica descartara el ciberataque como causa del apagón
-
Detenido un agresor inscrito en VioGén que trató de huir de los agentes saltando por los tejados