Los vascos "se han comportado" en la primera salida de los txikis
La consejera de Salud cree que es una medida necesaria y totalmente ligada a necesidades de salud
La consejera de Salud, Nekane Murga, ha afirmado que la ciudadanía vasca "se ha comportado" en la primera salida de los niños a la calle y ha insistido a los padres en la necesidad de "educar en el distanciamiento" a los menores.
Relacionadas
En rueda de prensa telemática para dar a conocer los últimos datos sobre la evolución del coronavirus, Nekane Murga se ha referido a la primera salida de los niños para aliviar su confinamiento por el coronavirus de este pasado domingo.
Tras recordar que la medida de permitir que los niños hagan estas salidas controladas al exterior se anunció por el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha indicado que "se ha basado fundamentalmente en la salud". "Nuestros niños, al estar en crecimiento, tienen unas necesidades de ejercicio y psicológicas, y, en este momento en que ya está la enfermedad ya esta en fase de contención se hacia necesario que empezaran ya a realizar este tipo de actividades", ha explicado.
Tras insistir en que la salida de los niños a la calle era "necesario y totalmente ligado a necesidades de salud", ha reconocido que "han podido salir imágenes de sitios concretos" con acumulación de personas, pero "la valoración general es que la ciudadanía se ha comportado y ha mantenido las normas, y los padres están enseñando a sus hijos la importancia del distanciamiento".
Murga ha afirmado que "ayer fue un día emocionante para muchos niños, también para las familias" y ha dicho que, "probablemente, los niños estaban acostumbrados a aspectos como la higiene y lavado de manos". "Ahora, llega el momento de educarles en el distanciamiento y en esto están las familias, que son responsables y que son las primeras interesadas en que sus hijos, con los que van a convivir, no adquieran la enfermedad".
Por todo ello, ha insistido en que su valoración desde el punto de vista de la salud es "buena" y ha invitado "a todos los padres a seguir educando a sus hijos en la higiene de manos y también en el distanciamiento, que es difícil especialmente para los más jóvenes, pero que es una medida necesaria".
Temas
Más en Sociedad
-
En imágenes: Final del II Campeonato de Mus de Grupo Noticias
-
El Gobierno español aprueba prohibir la publicidad de combustibles fósiles y aumentar los precios en la reventa de entradas
-
El Gobierno vasco amplía el alcance y las cuantías de las becas universitarias para el próximo curso
-
Viajes por 50 euros y con tu mascota: abierto el plazo del nuevo programa del Imserso