Eroski y sus clientes apoyan con más 37.000 euros a los niños de Siria
BILBAO. Eroski ha recaudado más de 37.000 euros para Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) gracias a las aportaciones de sus clientes en las diferentes iniciativas solidarias que se han desarrollado entre los meses de octubre y enero. Concretamente, los fondos conseguidos serán destinados a la campaña que desarrolla Unicef para ayudar a cubrir las necesidades nutricionales de los niños de Siria.
Según ha señalado el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa, "un año más, los clientes se han volcado desde los primeros días y han demostrado un alto grado de solidaridad". Tras agradecer a los clientes "la generosidad y el apoyo mostrado" a sus iniciativas, ha asegurado que para Eroski es "muy importante contribuir a la mejora de la calidad de vida de quienes deben enfrentarse a grandes dificultades". "Su contribución pone de manifiesto, una vez más, que uniendo fuerzas se pueden conseguir grandes cosas", ha destacado.
El apoyo a la infancia fue el destino preferido de alrededor de 3.000 Socios Cliente de Eroski que tomaron parte este otoño, a través de una encuesta online en la web www.eroski.es, en la elección de la causa beneficiaria de las diversas iniciativas solidarias organizadas.
Por su parte, el presidente de Unicef Comité País Vasco y patrono de Unicef Comité Español, Isidro Elezgarai, ha agradecido el apoyo que reciben de empresas aliadas, como Eroski, que, según ha dicho, "pone a las personas en el centro y lleva colaborando con la infancia más vulnerable desde hace más de 15 años".
Según ha indicado, en Siria, "tras casi 9 años de conflicto, más de 3 millones de niños y niñas menores de 5 años requieren apoyo nutricional, de los cuales casi 20.000 sufren desnutrición severa aguda" y, además, "el 20% de las mujeres embarazadas y en período de lactancia presentan desnutrición moderada".
Temas
Más en Sociedad
-
A prisión un hombre por incendiar de forma intencionada la casa de su expareja en Sevilla
-
¿Qué es y cómo actúa un pirocúmulo? La nube de fuego clave en la propagación del incendio de Lleida
-
Salud encarga "un proceso de revisión" de los ambulatorios y centros sanitarios para aplicar medidas que combatan el calor
-
La edad mínima para pedir las ayudas a la emancipación del Gobierno vasco se rebajará a los 23 años