Una cadena humana pide en la playa de La Concha parar la incineradora de Zubieta
La cadena ha comenzado hacia las 11.45 horas desde la primera rampa del paseo de La Concha
DONOSTIA. Una cadena humana en la que han tomado parte decenas de personas ha pedido, por 15 año consecutivo, en la playa de La Concha de Donostiaparar la incineradora de Zubieta. La movilización ha tenido lugar, como es habitual, coincidiendo con la final de las regatas de la Bandera de La Concha donostiarra.
La cadena ha comenzado hacia las 11.45 horas desde la primera rampa del paseo de La Concha en cuyas inmediaciones opositores a la incineradora repartían globos blancos con un dibujo de una incineradora tachada, así como información contra esta infraestructura.
Los participantes en la movilización, entre los que había representantes de Ezker Anitza-IU, así como de EH Bildu, mostraban carteles con las letras del lema 'Incineradora no. Garantizar la salud' en euskara, así como banderolas contra el proyecto.
En declaraciones a los medios, la portavoz de la Plataforma Antiincineración de Gipuzkoa, organizadora de la cadena humana, ha señalado que llevan 15 años pidiendo parar la construcción de la incineradora y ahora su puesta en marcha que está prevista "para finales de este año", comenzando las pruebas de los hornos "el próximo octubre".
A su juicio, además de los "daños" que provocará a la salud, esta infraestructura no es necesaria en Gipuzkoa donde se producen "70.000 toneladas de residuos, frente a las 200.000 que necesita la incineradora". Por ello han incidido en su paralización.
Además, ha indicado que desde esta semana se van a llevar a cabo análisis de los animales, terrenos, etc colindantes a la incineradora para conocer su estado de cara a llevar a cabo comparativas cuando los hornos de la nueva infraestructura estén en marcha.
Más en Sociedad
-
Ana Julia Quezada y su pareja, citadas como investigadas por amenazar a la madre de Gabriel
-
Alertan de un chat de WhatsApp entre menores que comparte contenido sexual y violento
-
Ya son más de 3.300 los bidones radiactivos localizados frente a la costa gallega
-
Científicos crean una piel electrónica para robots que les permite sentir como un ser humano