En verano se tira más comida a la basura
Durante las dos primeras estaciones del pasado año, los hogares españoles arrojaron 667,79 millones de kilos de alimentos
MADRID. Ello se debe al aumento de las temperaturas y al consumo fuera del hogar, ha precisado el departamento de Luis Planas, que insta a seguir su "Decálogo para reducir el desperdicio alimentario".
Entre sus recomendaciones figura la de planificar el menú semanal, consumir los productos de temporada comprados por orden de entrada o pedir en los restaurantes que te pongan las sobras en un envase para llevar.
Durante las dos primeras estaciones del pasado año, los hogares españoles arrojaron 667,79 millones de kilos de alimentos y bebidas a la basura, frente a los 603,27 millones de kilos desechados en otoño e invierno.
De estas cifras, 570,30 millones de kilos correspondieron al desperdicio de productos sin utilizar en el verano, frente a los 512,27 millones de kilos de invierno.
Además, hay que sumar un total de otros 97,48 millones de kilos al desecho de recetas en la época estival -ensaladilla rusa, ensaladas o gazpacho- en contraste con los 90,99 millones en invierno.
En primavera-verano, el jamón cocido es el alimento con una mayor tasa de desperdicio (el 27,1 % del volumen comprado termina en la basura); en los meses estivales le siguen la nata (26,7 %); legumbres cocidas (20,7 %); salsas (20,2 %); manzanas (13,9 %); sopas y caldos (12,9 %) y plátanos (10,3 %).
En España, la tasa de desperdicio en primavera-verano de 2018 se situó en el 4,6 % del volumen total de alimentos comprados, un porcentaje se situó en el 3,6 % para el periodo otoño 2017-invierno 2018, según los últimos datos ministeriales.
Más en Sociedad
-
La Universidad del País Vasco rompe con Israel y renuncia a 247 millones en proyectos de investigación
-
EHU renuncia a proyectos de investigación por valor de 247 millones por su vinculación a Israel
-
La Audiencia archiva las denuncias contra 17 médicos por presuntas filtraciones en la OPE de Osakidetza
-
Queda en libertad el principal sospechoso de la muerte de Madeleine McCann